México tiene capacidad de ofrecer trabajo a migrantes centroamericanos: Alejandro Solalinde

Ciudad de México, 05 de noviembre de 2018. El activista y sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, participó en el “Foro sobre la fabricación de culpables en México. Hacia una política pública para su atención y erradicación”; realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde afirmó que México tiene la capacidad de poder ofrecerles trabajo en el campo y en obras de infraestructura a los integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos.

“Les puedo asegurar que los migrantes no nos van a quitar ninguna oportunidad, nuestro campo está tirado y ellos lo pueden levantar”; México, en este momento, por primera vez tiene oportunidades para todos, mexicanos y no mexicanos. El gobierno está a punto de empezar tres obras monumentales, donde se va a requerir muchísima mano de obra”, dijo.

También hizo énfasis que hay más de 100 organizaciones civiles que han estado al pendiente durante el trayecto que ha llevado la caravana, esto con la finalidad de auxiliarlos y de garantizarles que en todo momento se respete sus derechos humanos. A su vez informó que se está haciendo un registro de los migrantes para saber si hay alguna persona desaparecida. “No ha habido migrantes desparecidos y, si los hubiera, los vamos a detectar”.

Por último, informó que se estará haciendo una consulta a los migrantes centroamericanos que están llegando a la Ciudad de México, esto con el objetivo de saber cuántos pretenden quedarse en el país. “Esperamos de cinco mil a ocho mil migrantes. Cuando estén en condiciones, cuando ya hayan comido, descansado, se va a hacer una consulta… Si hay condiciones, esta misma tarde, ya en la nochecita, podremos tener la consulta”, aseguró.

Nacional

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Criminalizan a Renato Romero Camacho, defensor del agua en Puebla; organizaciones exigen justicia

Renato Romero Camacho, activista ambiental de la Cuenca Libres-Oriental,...

ARTICLE 19 advierte: nueva Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo privacidad y derechos digitales

Aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión extingue el IFT y abre la puerta a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Voz en Punto, Trío Siqueiros y Tepito Arte Acá presentarán ciclo artístico en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, será sede de tres eventos culturales durante el mes de julio: un concierto benéfico a capela, un...

Vigilancia sin controles: Organizaciones denuncian riesgo de la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión

Diversas organizaciones se pronuncian ante las reformas legales que institucionaliza un modelo de vigilancia sin controles judiciales ni civiles. Por Alejandra González Solís / @gonzalezsolisalejandra...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here