Lo último

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Por Alexandra Saldivar/ @s.alexxa_

En dicho evento cultural moderado por Lizbeth Ramirez Chávez (Directora del Museo Archivo de la Fotografía MAF) algunos  fotógrafos se tomaron el tiempo para exponer sus fotografías y contestar las preguntas del público. En total, asistieron cuatro fotógrafos especialistas en fotografía de calle/street photographyMarco Ugarte, fotoperiodista de Associated Press; Octavio Hoyos,del diario Milenio; José Antonio López, del diario La Jornada, y Sunny Quintero, fotógrafa y fundadora de Mexican Women Photography.

Mientras la exposición de fotografías fluía junto con las preguntas del público, los fotógrafos expresaron algunas ideas acerca de la street photography:

“Creo que parte del trabajo de nosotros, que hacemos foto en la calle, es ver también desde un punto de vista crítico los elementos que incorporan la cultura. A final de cuentas estamos retratando la cultura del país por esos rasgos. Estamos haciendo un gran archivo de lo que somos en este momento” José Antonio López. 

“Las calles que observamos hoy  no son las mismas momentos después. Dentro del caos urbano y visual existe la posibilidad de observar más allá de lo que sucede frente a nuestros ojos. Lo cotidiano es tanto una costumbre que no hacemos pausas para observar y, ahí es donde llegan los instantes de quienes tomamos fotografías en las calles. Pienso que el caminar por  las calles es un ejercicio diario de observación, de curiosidad, de paciencia, de ensayo-error, intentos y sorpresa” Octavio Hoyos.

A su vez, los conocedores de la fotografía callejera, tras ser cuestionados por el público, hicieron la comparación de la foto de calle en años anteriores con la que actualmente se está realizando:

“Ahora estamos muy acostumbrados a que con el dispositivo digital simplemente haces un montón de disparos hasta que te quede y, la diferencia de antes es que la pensábamos más para tomar la foto. Creo que sí hay muchos cambios, creo que la forma en la que estamos haciendo hoy foto es una foto como para inmediatez. O sea, tienen una vigencia casi nula” Octavio Hoyos. 

Por otro lado, la fundadora de Mexican Woman Photography expresó su estilo y lo que le gusta retratar en las calles:

“Casi siempre los tonos que utilizo son azules. Además, los sujetos en mis imágenes por lo regular no se observan, no son los protagonistas, por eso es que hago muchas sombras. Para mí, lo importante, lo que me transmite algo es el entorno. Hay casos muy particulares, y es un proyecto en el que estoy trabajando: los niños, me gusta hacer mucha fotografía de niños en las calles, quizá también porque soy mamá y todos los niños que veo en la calle me recuerdan a mi hija. Me encanta ver a los niños disfrutando. Considero a mi fotografía de calle la parte bonita de lo que nunca había hecho en fotoperiodismo” Sunny Quintero. 

El último en exponer fue Marco Ugarte quién presentó las fotografías que realizó durante el golpe de estado en Chile de 1973 y expresó lo difícil y peligroso  que es tomar fotografía callejera en casos donde existe acción militar y el gobierno quiere esconder evidencias

“Siempre fue violento trabajar en las calles y aprendes a trabajar en las calles, te haces fotógrafo en las calles, tu mejor escuela es la calle […]  El peligro se vivía y se vive constantemente en las calles. Así vivían los fotógrafos, era muy difícil salir a la calle. Era muy difícil que un fotógrafo saliera a la calle con su cámara, era como salir con un fusil, una metralleta. Éramos como guerrilleros, éramos peligrosos, éramos terroristas. Era peligroso ser fotógrafo” Marco Ugarte.

Finalmente, a petición del público, los fotógrafos compartieron consejos para preservar el archivo fotográfico mediante la organización y algunas herramientas digitales.

Nacional

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Newsletter

No te pierdas

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Misión Internacional documenta violaciones a derechos humanos en México y hace un llamado al gobierno a coordinar acciones

La Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos documentó las violaciones a derechos humanos del 24 al 30 de noviembre en Puebla, Morelos, Tlaxcala y Chiapas; con el objetivo de documentar, acompañar, respaldar y visibilizar el trabajo de los defensores de derechos humanos, organizaciones y comunidades; e hizo un llamado urgente al gobierno a coordinar acciones.
Alexandra Saldivar
Alexandra Saldivar
Egresada de la carrera de Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Periodista y fotógrafa de Somos el medio.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here