Karen Castillo

Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Libertad para Karla y Magda acusa fabricación de delitos en caso Okupa Cuba

Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha Una mujer levanta el puño frente la las puertas de Palacio Nacional, "Libres Ya, Karla y Magda" se...

Protestan por traslados masivos de mujeres a prisión Federal en Morelos

Familiares denuncian exigen que se detengan los traslados a la Prisión Federal en Morelos

Traslados ilegales y muertes de mujeres en Centro Penitenciario Federal de Morelos

La organización exige que este tipo de traslados sean detenidos, y que se investiguen las muertes de estas mujeres. Esta es la entrevista con Viridiana Molina, cofundadora de Artículo 20, y sobreviviente del sistema carcelario mexicano tras pasar más de 4 años en prisión por delitos que no cometió.

Comunidad indígena de Tetlama exige cancelar el proyecto minero de oro y plata de Álamos Gold

Con motivo del Día Internacional en contra de la Minería a Cielo Abierto, representantes de la comunidad indígena de Tetlama expresó su rechazo al proyecto de la mina a cielo abierto "Esperanza Silver" de la compañía canadiense Alamos Gold.

La muerte de Echeverría, ni perdón, ni olvido

El pasado sábado 9 de julio, se informó de la muerte del ex presidente Luis Echeverría, uno de los responsables de la masacre estudiantil del 68; de la matanza del Jueves de Corpus en el 71; de los asesinatos de guerrilleros como Lucio Cabañas; de las desapariciones forzadas de cientos de estudiantes, activistas, y campesinos; los vuelos de la muerte, y de la represión en contra de periodistas y académicos.

La Glorieta de las Mujeres que Luchan se queda

Opinión: Karen Castillo/@karencitatacha Fue el 25 de septiembre del 2021, cuando un grupo de madres de víctimas de feminicidio y de desaparición forzada, así como...

Con más de 500 firmas exigen libertad de detenidas del Refugio Okupa Cuba

El día de ayer, colectivas y mujeres se manifestaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, exigiendo que las mujeres detenidas tras el desalojo de la "Casa Refugio Okupa Cuba" el pasado 15 de abril sean puestas en libertad.

Familiares y amigos exigen justicia para Brenda Trinidad

El 14 de mayo del 2022, Brenda Trinidad acudió a una reunión en un departamento en Lomas Verdes, Estado de México. La estudiante de medicina, supuestamente cayó de un 13vo piso muriendo en el lugar de los hechos.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.