Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por Redacción/@Somoselmedio
La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó la detención de José Antonio Yépez Ortiz alias “El Marro”, líder y fundador del “Cartel de...
Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Esta mañana en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, familiares de desaparecidos realizaron una marcha de la Glorieta de las y...
Por Sididh
Ciudad de México, 31 de julio de 2020. Las familias y representantes de las víctimas del caso Narvarte solicitaron a la jefa de gobierno de la...
Con el antiguo ordenamiento, los poderes judiciales únicamente tenían la obligación de publicar las sentencias de “interés publico”, caracterización con la que muchas veces...
Los investigadores aseguraron que desde el día cero, el Tren Maya, proyecto estrella de la administración de Andrés Manuel López Obrador ya violentaba los...
Científicos mexicanos y extranjeros buscan ADN de humanos antiguos en los sedimentos, por lo que la presencia de personas podría contaminar los contextos por...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el día de ayer 28 de julio, elementos del Ejército Mexicano aseguraron $270,000 dólares americanos,...
Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.
Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.