Familiares de desaparecidos exigen a Enrique Alfaro resultados en la búsqueda de sus seres queridos

Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo

Esta mañana en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, familiares de desaparecidos realizaron una marcha de la Glorieta de las y los Desaparecidos a Casa Jalisco. Denunciaron que el Gobernador, Enrique Alfaro, no ha cumplido con su compromiso  de informarles  acerca de los  avances sobres las investigaciones para localizar a sus familiares.

Con pancartas y mantas con los rostros de Vanesa Liseth Martínez Zepeda; Omar Leonel González Ornelas; Brayan Eduardo Medina Carrillo; y Daniel Rodríguez Sandoval;  familiares y amigos llegaron a Casa Jalisco: solicitaron que el gobernador Enrique Alfaro los recibiera para que cumpliera con el compromiso de informar los avances para localizar a los jóvenes que desaparecieron en el municipio de Teocaltiche, Jalisco en el mes de junio de ese año.

Los familiares de Vanesa Liseth Martínez Zepeda; Omar Leonel González Ornelas, recuerdan que, el pasado 22 de junio,   policías municipales de Teocaltiche los detuvieron arbitrariamente. Según registros de la comisaría de Teocaltiche, Vanesa y Omar permanecieron 15 horas en las instalaciones; después,  no se supo más de ellos.

En la manifestación también estuvieron presentes los familiares y amigos de Bryan de 18 años y Daniel de 16 años,  desaparecidos desde el 18 de julio cuando trabajaban en el municipio de Teocaltiche, en los Altos de Jalisco, comprando chatarra y fierro viejo.

Según información de familiares y testigos, la última vez que los vieron fue cuando policías municipales de Teocaltiche los detuvieron y golpearon.

Por su parte, familiares de José de Jesús, Tonatiuh, Ernesto y Oswaldo Camarena, denunciaron que los hermanos  fueron desaparecidos en el municipio de Ocotlán el 19 de diciembre de 2019 después de ser  detenidos por la policía municipal.  Desde ese día no se sabe nada de ellos.

Después de protestar por más de dos horas en las puertas de Casa Jalisco, la Fiscal Especial de Personas Desaparecidas de Jalisco, Blanca Trujillo, salió para hablar con los familiares. Aseguró que “la Fiscalía se encuentra realizando un fuerte operativo de búsqueda en el municipio de Teocaltiche para localizar a los jóvenes desaparecidos.”

 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here