Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Condenan uso excesivo de la fuerza: Conapred llama a eliminar prácticas discriminatorias en detenciones policíacas

Por Redacción Tras la muerte de Giovanni López el pasado 5 de mayo, luego  que policías de Ixtlahuacán de los Membrillos  lo detuvieran con exceso...

Galería fotográfica: miles exigen #JusticiaParaGiovanni frente a represión policíaca

Fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo El 4 de junio de 2020, miles de jóvenes se movilizaron en la ciudad de Guadalajara para exigir justicia para Giovanni, asesinado...

Policía de Jalisco reprime y detiene a manifestantes que exigían un alto a la violencia policial

“La policía actúo a la altura, no se cometió ningún acto de violencia”, aseguró el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para quien no existieron ni las fotografías ni los videos donde integrantes de la policía estatal y la municipal de Guadalajara, reprimieron, golpearon y detuvieron a más de 30 jóvenes que habían participado en la manifestación para exigir justicia en el caso de Giovanni López, a quien policías de Ixtlahuacán de los Membrillos detuvieron de manera irregular y regresaron a su familia sin vida, el 4 de mayo.

Detenciones arbitrarias y violencia policial, así culminó marcha de exigencia de #JusticiaParaGiovanni en Guadalajara

La manifestación que buscó señalar y denunciar la violencia policial que le arrebató la vida a Giovanni López, el pasado 4 de mayo, tras...

OPINIÓN – Creadores ante la pandemia

La creatividad es inteligencia divirtiéndose, Albert Einstein Por Humberto Robles/@H_Robles En estos meses de cuarentena en los que se cerraron todo tipo de recintos culturales, artistas...

Encuentran muerto a Giovanni después de ser detenido por policías de Jalisco por no portar cubrebocas

Policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, localidad ubicada al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, detuvieron a Giovanni López la noche del 4 de mayo por no portar cubrebocas en la vía pública.

Comunidades denuncian atropellos por el Tren Maya

Organizaciones, comunidades y activistas rechazaron el acto y reiteraron los atropellos que ha generado el proyecto en los territorios. Las y los defensores no dejaron de advertir lo inoportuno de dicha visita en medio del momento más crítico de la pandemia de la COVID-19.

‘¿Quién mató a Berta Cáceres?’ Nuevo libro indaga sobre el magnicidio en Honduras

Por Parker Asmann/ InSight Crime Cuando la periodista Nina Lakhani conoció a Berta Cáceres en 2013 en la víspera de las elecciones parlamentarias en Honduras,...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.