Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Ley Ingrid: La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, por unanimidad de 470 votos, el dictamen que reforma el artículo 225 del Código Penal Federal, para tipificar y sancionar la difusión de información o material audiovisual de delitos relacionados con violencia de género
La dignidad de las mujeres indígenas es visible en cada uno de los bordados que componen sus vestimentas, las cuales portan como una forma de resistencia frente a la violencia patriarcal, colonial y racista que se agudizó en el marco de la pandemia de COVID-19.
Marcela Morett es una actriz sumamente versátil que ha destacado en doblaje, cine, televisión y teatro; ha incursionado en todos los géneros teatrales, pero es en el cabaret donde se ha convertido en dueña y señora absoluta de las tablas.
Por Redacción/Somoselmedio
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acta de entrega-recepción de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango,...
Durante el diálogo, convocado por Segob, las y los participantes se manifestaron en contra del incremento de la violencia y condenaron el asesinato del periodista Armando Linares ocurrido en Michoacán.
Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.
El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, justificó el retiro por supuestas irregularidades en su instalación, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México lo considera una acción ilegal. Organizaciones sociales denuncian censura política.