Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Morras en resistencia por la autonomía de las mujeres

Cuando la pandemia de la COVID-19 les alcanzó, estas colectivas feministas ya habían decidido que el camino que recorrerían sería el de defender la vida, la dignidad y los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas que habitan fuera de la capital del estado de Jalisco. Morras

Feministas realizan acción antimonumental en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Colectivas feministas, mujeres indígenas, familiares de víctimas de feminicidios y personas desaparecidas en México se reunieron este sábado en La Glorieta de las Mujeres que Luchan antes Glorieta de Colón.

Pedro El Mijis Carrizales (1979-2022): garbanzo de a libra

Por Aline Magaña Zepeda* Pedro Carrizales, el mijis, fue un garbanzo de a libra. Moreno, tatuado, expandillero y sin título universitario, entró al Congreso de...

Fallece la escritora feminista Francesca Gargallo

Por: Kasandra Machuca/@kasmachuca Después de una larga lucha contra el cáncer, el día de hoy murió la doctora Francesca Gargallo a sus 65 años de...

Resistir a la pandemia de la violencia machista en tiempos de COVID-19

A dos años del inicio de la pandemia de #COVID19, mujeres, niñes y adolescentes crearon redes de apoyo para combatir la violencia de género presente en sus casas,...

¡Silencio! Las niñas están gritando

Por su condición de género y edad, las niñas y adolescentes en México se enfrentan a la vulneración de sus derechos, a tratos de discriminación, a estigmas y estereotipos atribuidos al ser mujeres, a la falta de servicios escenciales y al acceso a la justicia cuando han sido víctimas de algún delito. Estas situaciones, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), se agravaron durante la pandemia de la COVID-19, donde quedó al descubierto el doble sistema de justicia patriarcal y adultocentrista que genera que la violencia contra las niñas y las adolescentes sea ignorada y minimizada.

Opinión ┃La batalla de los pueblos contra los cacicazgos políticos

Históricamente los pueblos indígenas y el pueblo afromexicano han tenido que pelear contra los gobiernos criollos y mestizos que se han asumido como la clase predestinada para gobernar.

CNDH llama a revisar casos de mujeres privadas de la libertad por el delito de aborto tras determinación de la Suprema Corte

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera y reconociera que el aborto no es motivo de penalidad y que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) observó la necesidad de conocer y dar seguimiento a aquellos casos de mujeres privadas de la libertad por haber abortado.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.