Fallece la escritora feminista Francesca Gargallo

Por: Kasandra Machuca/@kasmachuca

Después de una larga lucha contra el cáncer, el día de hoy murió la doctora Francesca Gargallo a sus 65 años de edad, dejando un importante legado.

La editora, docente, escritora, activista, traductora, poeta, doctora y un icono feminista de la actualidad, falleció tras luchar contra el cáncer. La noticia del deceso fue informada a través de las redes sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México de la que fue fundadora.

Francesca Gargallo  fue licenciada en Filosofía por la Universidad de Roma “La Sapienza” y maestra y doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1979 migró a México adoptando el español como lengua principal para sus textos, escribiendo y editando libros, novelas, poemas, cuentos y ensayos enfocados principalmente en ideas feministas.

Gargallo buscaba entender los elementos propios de cada cultura en la construcción del feminismo, entendido como una acción política del “entre mujeres” y las reacciones que despierta en la academia, el mundo político, la vida cotidiana.

“Ser feminista en la actualidad significa muchas cosas. Para mí significa fundamentalmente defender la vida, defender la buena vida, defender el derecho al afecto, el derecho a la libre expresión, la libertad de movimiento, la economía de subsistencia, el derecho a decrecer en la explotación de la tierra y de sus materias primas”. Fue una de sus frases célebres de Francesca Gargallo.

Sus textos más destacados son “Los extraños de la planta baja” (2015), “Al paso de los días” (2013), “Marcha seca” (1999), “La decisión del capitán” (1997), “Los pescadores del Kukulkán“ (1995) y “Estar en el mundo” (1994).

La escritora italiana-mexicana fue parte de movimientos feministas, trabajó en colectivos autónomos, de mujeres indígenas y populares, de disidencias sexuales y derechos humanos. Colaboró en revistas como Proceso, formando parte de consejos editoriales de las publicaciones Cuadernos Americanos en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fue fundadora de las licenciaturas de Filosofía e Historia de las Ideas y Literatura y Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y junto con Norma Morgrovejo inauguraron el Seminario de Feminismo Nuestroamericano como asignatura de la Maestría en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

La comunidad de la UACM mostró sus condolencias y se solidariza con su familia, amigos, deudos y seres queridos ante esta pérdida irreparable.

Nacional

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

EZLN denuncia hostigamiento militar durante Encuentro Rebel y Revel en Chiapas

Durante el Encuentro Zapatista "Rebel y Revel", realizado del 13 al 19 de abril en Chiapas, el EZLN denunció presencia intimidante de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en los accesos a los espacios autónomos de Jacinto Canek y CIDECI-Unitierra.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here