Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Por Maxiel Vértiz y Lesly Segura
Ciudad de México, 28 de mayo 2021.- Como parte del Día Internacional de la Higiene, mujeres activistas integrantes de...
Texto Mario Marlo / @Mariomarlo
Fotografías: Angélica Díaz / @La_elizabeth
A 80 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro...
El pasado mes de noviembre del 2020 integrantes de 21 comunidades mayas de la Península de Yucatán, presentaron una denuncia de carácter regional ante...
Por Dinazahar García/ @Dina_Netertua26
A través de un comunicado dirigido al Concejo Indígena de Gobierno, al Concejo Nacional Indígena, defensores de derechos humanos, medios de...
Texto e investigación: Karen Castillo / @karencitatacha Ilustración: Belem Ilustra / @b.ilustra
El movimiento feminista en México ha generado, entre muchas otras cosas, que mujeres...
Por Dinazahar García/ @Dina_Netertua26
Ciudad de México.- Este martes 25 de mayo, la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, organizaciones sociales, colectivos, y madres...
Por Dinazahar García/ @Dina_Netertua26
A escasos meses de que se cumplan siete años del derrame tóxico en el río Sonora, comunidades emprendieron la Campaña Río Sonora...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.