Max González Reyes

Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Especialista en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho de la UNAM y colaborador de Somos el Medio.

Del tapado a las corcholatas

Por Max González Reyes Una vez que se despejó la interrogante de la elección del Estado de México, todas las miradas están en la elección...

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de 2018 dio al actual presidente una legitimidad nunca antes vista en la historia de México....

El cierre del periodo ordinario: legislar al vapor

Por Max González Reyes El pasado 29 de abril concluyó segundo periodo del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura del Congreso de la...

El legado presidencial

Por Max González Reyes El sistema político mexicano está centrado en la figura del presidente de la República. Al ser un cargo unipersonal buena parte...

La renovación del INE

Por Max González Reyes El proceso en la Cámara de Diputados para definir los cuatro puestos que se renovarán en el Instituto Nacional Electoral (INE)...

Las dos vacantes del INAI

Por Max González Reyes El pasado primero de marzo el Pleno del Senado de la República, aprobó la designación de Ana Yadira Alarcón Márquez y...

Presidente en conflicto

Por Max González Reyes Todos los seres humanos tenemos historia. Por el sólo hecho de existir e ir creciendo vamos generando un pasado y en...

El Metro de la Ciudad de México

Por Max González Reyes En la ciudad de México, aunque en general en todo el país, se sufren los estragos de las malas políticas demográficas...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.