Somoselmedio

México no se encuentra en alerta por COVID-19, pero se prepara para posibles repuntes en invierno

La Secretaría de Salud de México descarta situación de alerta por COVID-19, mientras el país se prepara para enfrentar posibles repuntes durante las temporadas de frío con una estrategia de vacunación enfocada en la población vulnerable. El uso del cubrebocas sigue siendo recomendado para reducir la propagación del virus.

UNAM insta a su comunidad a mantener precauciones ante el aumento de casos de COVID-19 en México

Ante la circulación comunitaria del virus, la UNAM emitió recomendaciones para proteger a su comunidad en el inicio del ciclo académico. Se enfatizó el uso de cubrebocas, el aislamiento de personas enfermas y una adecuada higiene para prevenir contagios y complicaciones por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

Comunidades indígenas de Michoacán desmienten apoyo de Claudia Sheinbaum a su candidatura presidencial

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) se deslinda totalmente de Claudia Sheinbaum y niega apoyo a su candidatura presidencial, acusándola de utilizar mañosamente el nombre de organizaciones sociales.

México registró un promedio de 18 atrocidades cada día durante el primer semestre de 2023: Causa Común

Causa Común presentó su informe sobre atrocidades en México durante el primer semestre de 2023. Se trata de un recuento de eventos de extrema violencia en México a partir de notas periodísticas, en las cuales, de enero a junio de 2023 se registró un promedio de 18 atrocidades cada día, 5 % más que en el mismo periodo de 2022.

López Obrador no está cumpliendo en el caso Ayotzinapa: madres y padres de los 43

En una emotiva marcha bajo la lluvia, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen al presidente López Obrador la entrega de archivos cruciales y denuncian obstáculos del ejército en la búsqueda de la verdad.

Vinculan a proceso a Jesús Abid “N” y Laura “N” por el delito de extorsión en agravio de una educadora y una empleada de...

En un importante desarrollo, la Fiscalía del Estado de México vinculó a proceso a una pareja por el delito de extorsión contra una educadora y empleada en un jardín de niños.

Informe del GIEI sobre Ayotzinapa revela participación de fuerzas armadas, CISEN, Marina y policías municipales

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes expone evidencias incriminatorias y omisiones en el caso Ayotzinapa, instando a una búsqueda genuina de justicia

Juez otorga suspensión definitiva que obliga al Ayuntamiento de Guadalajara a reinstalar Antimonumento 5J

Tras 50 días de lucha jurídica, el Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo, Javier Delgadillo Quijas, emitió un fallo el cual otorga una suspensión definitiva, lo cual obliga a las autoridades municipales de Guadalajara a reinstalar de manera inmediata, el Antimonumento 5J.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.