El menor de 8 años de edad, fue visto por última vez el día 17 de Octubre del 2023, en compañía de su madre, en la colonia Barrio Xaltocan, Alcaldía Xochimilco en la CDMX, desde ese momento se desconoce su paradero, la solicitud de Alerta Amber se presentó hasta el 28 de Octubre del 2023.
El EZLN y El CNI, junto a La Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” se suman a el apoyo a los hermanos Originarios damnificados por el huracán Otis, en Guerrero.
Me fui meditativo, sin saber que pensar. Solo espero que Federica se encuentre mejor, que ya le hayan comprado gasas, alcohol para curarla y algo de comer, ya que parecía dolerle más el hambre que la herida.
El impacto del huracán Otis en el estado de Guerrero, específicamente en el puerto de Acapulco, hace evidente la necesidad de que el Estado Mexicano tome medidas urgentes para combatir los impactos de la crisis climática; así lo considera la organización Conexiones Climáticas.
El presidente López Obrador informa sobre las consecuencias mortales del impacto del huracán Otis y los esfuerzos en curso para la recuperación en Acapulco, Guerrero.
A dos años de la creación del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, la comunidad artística y cultura de Jalisco...
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.