Solidaridad Indígena: EZLN, CNI y Casa de los Pueblos ayudan a damnificados por huracán Otis en Guerrero

El EZLN y El CNI,  junto a La Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes” se suman a el apoyo a los hermanos Originarios damnificados por el huracán Otis, en Guerrero.

Por José Meza / @josemz49

Sábado 28 de octubre del 2023, Ciudad De México.- La noche del 27 de octubre del 2023; siendo aproximadamente las 11:00 PM, el Ejército zapatista de liberación nacional (EZLN), junto a el Congreso nacional indígena(CNI), lanzaron un comunicado titulado “En apoyo a nuestros Hermanos Originarios en Guerrero”  a través de el portal web del enlace zapatista en el que, se hizo un llamado alos hombres y mujeres de buen corazón, a los colectivos de la Sexta Nacional e Internacional y a los pueblos de México y del mundo para ser solidarios y solidarias ante la situación que vive la población Guerrerense afectada por el huracán Otis.

El huracán Otis entró a las costas de Guerrero siendo categoría 5 en la madrugada del miércoles 24 de octubre. A su paso dejó muchos estragos; sus vientos de entre 260 a 315 kilómetros por hora devastaron casi todo. La zona más afectada fue Acapulco, dónde casas, hoteles, negocios, escuelas y muchos más bienes, fueron destrozados por la agresividad de estos viento, vientos que la EZLN descarta de atípicos, ya que, a su parecer es producto directo de la destrucción provocada por el capitalismo, por el daño, cada vez mayor, que las grandes empresas y las políticas de los gobiernos, provocan a nuestra Madre Tierra”. 

Solidaridad Indígena: EZLN, CNI y Casa de los Pueblos ayudan a damnificados por huracán Otis en Guerrero

Una de las mayores preocupaciones que se expresan en el comunicado es la de que, “Frente a estos acontecimientos tan graves ocurridos en Guerrero, observamos como el gobierno de la mal llamada cuarta transformación concentra sus apoyos en los grandes hoteleros y comerciantes del puerto de Acapulco, mientras se olvida de las miles de familias pobres, principalmente campesinas, que están siendo afectadas por Otis.”  Por lo que, tanto la EZLN, como el CNI, exhortan a todos a unirse en la recolecta de acopio, mismo que será dirigido en su gran mayoría a los pueblos originarios de Guerrero que han sufrido de los estragos de esta catástrofe natural.

La sede de la recolecta en la Ciudad De México, se llevará a cabo en el antiguo INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas), ahora La Casa de los Pueblos y comunidades Indígenas “Samir flores Soberanes” ubicada en Av. México-Coyoacán 343 colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, CP 03330. El apoyo también puede ser por medio de depósitos y transferencias bancarias en la cuenta Número 0113643034, CLABE 012540001136430347, código SWIFT BCMRMXMMPYM, del banco BBVA México a nombre de: Ciencia Social al Servicio de los Pueblos Originarios.

La casa de los pueblos y comunidades indígenas “Samir Flores Soberanes” les esperará con el mismo cariño y calidez con la que defienden las barricadas de este espacio tomado en protesta por una vivienda digna y por el respeto de el agua de territorios indígenas y de todo el mundo. Por parte de somos el medio, hacemos también un llamado a la gente solidaria y consciente, de sumarse a el apoyo para nuestros hermanos Guerrerenses.

Fuerza y resistencia para todos los y las damnificados y damnificadas de Guerrero y del Mundo.

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here