La RED TDT apoya la labor de Frayba y Centro ProDH y rebate la criminalización que recibieron por parte de AMLO

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (RED TDT) apoya el trabajo que ha llevado a cabo Frayba y Centro ProDH para la protección de los derechos humanos. Y rechaza los señalamientos negativos que ha pronunciado AMLO, en la conferencia de prensa matutina realizada el 22 de abril del 2024.

Por Cristel Hernández / @CristelEly

24 abril del 2024. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (RED TDT) se pronunció por medio de un comunicado para expresar su apoyo a las organizaciones Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) originaria y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro DH) resaltando el compromiso que han tenido para proteger y promover los derechos humanos. 

Además, evidenció su inconformidad con las acusaciones imputadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia estas organizaciones al recriminarlas como conservadoras y de engrandecer la violencia. A su vez puntualizó que este tipo de discursos distorsiona y afecta la verdad sobre la violencia que ha golpeado a México desde el 2019.

“Este discurso agrava la realidad, pues México sigue siendo uno de los países más peligrosos para el periodismo y la defensa de los derechos humanos. De acuerdo a la ONU-DH, entre enero de 2019 y febrero de 2024 se han registrado al menos 103 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos, 41 periodistas, 7 de trabajadores de medios en posible relación con su labor; adicionalmente 38 personas defensoras o periodistas fueron desaparecidas, 25 recuperaron su libertad y 13 siguen desaparecidas.” emitió la RED TDT.

Por último, la RED TDT que está construida por 87 organizaciones de entre 23 estados que conforman la República Mexicana, mostró su preocupación por los ataques hacia estas organizaciones que generan desprestigio para sus intenciones de resguardar los derechos humanos. Y hacen un llamado de solidaridad a nivel nacional e internacional para presionar al gobierno mexicano, detenga las agresiones, respete y reconozca el trabajo de las personas defensoras de los derechos humanos en el país.   

En el siguiente enlace, se puede visualizar el comunicado completo:  https://redtdt.org.mx/archivos/18871

Nacional

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Diversos colectivos y familias de personas desaparecidas denuncian graves...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Diversos colectivos y familias de personas desaparecidas denuncian graves...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Diversos colectivos y familias de personas desaparecidas denuncian graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO). Texto y...

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here