Propuesta legislativa pide que patrones otorguen a las y los trabajadores un día de permiso anual para realizarse pruebas de detección de cáncer

Según la diputada Balderas Hernández, esta iniciativa legislativa busca no solo proteger la salud de los trabajadores mexicanos, sino también enfrentar el creciente desafío del cáncer en el país, promoviendo la detección temprana y reduciendo los costos económicos asociados a esta enfermedad.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 26 de abril 2024.- La diputada Itzel Josefina Balderas Hernández del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo, buscando que los empleadores concedan un día de permiso al año, con sueldo, a sus trabajadores para que se realicen exámenes y pruebas de detección de cáncer.

Balderas Hernández propuso la adición de una fracción XIX Ter al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de respaldar esta iniciativa. La propuesta establece que, para justificar el permiso, los empleados deberán presentar un comprobante médico emitido por el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

La diputada resaltó la importancia de esta medida ante la alarmante realidad del cáncer en México y en el mundo. Según datos del Instituto Nacional de Cancerología, el país registra altas incidencias de seis tipos de cáncer, incluyendo el de mama, próstata, colon, tiroides, cervicouterino y de pulmón.

Además, Balderas Hernández hizo referencia a las estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que proyectan un incremento del 60% en los casos de cáncer en las próximas dos décadas a nivel mundial. Esta situación, advierte la legisladora, pondrá una presión adicional en los sistemas de salud.

En términos económicos, la atención del cáncer representa un desafío significativo. Según datos del IMSS, los gastos asociados a esta enfermedad pueden alcanzar casi los 200 mil pesos, cubriendo tratamientos, estudios y consultas. Balderas Hernández destacó que la prevención es clave para contener estos costos, proponiendo exámenes preventivos anuales como resonancias magnéticas para mujeres y pruebas de antígeno prostático para hombres.

La propuesta de la diputada Balderas Hernández fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su evaluación. La diputada resaltó que de ser aprobada, esta medida no solo garantizaría el derecho a la salud de los trabajadores, sino que también podría contribuir significativamente a la detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer en México, reduciendo así su impacto tanto en términos de salud como económicos.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here