Somoselmedio

Informe revela impacto socioambiental del litio en México

La Red Mexicana de Afectadas/os por la minería presenta informe sobre el extractivismo de litio en México y su impacto en el medio ambiente y las comunidades locales, cuestionando la supuesta utilidad pública que promueve la Transición Energética Capitalista y alertando sobre el modelo energético y de consumo que fomenta.

Expertos de la ONU exigen a México esclarecer la desaparición de defensores de derechos humanos

Expertos de la ONU instan a México a investigar la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, defensores de derechos humanos desaparecidos en el contexto de un conflicto minero, y piden que las empresas colaboren en la investigación y respeten los derechos humanos en sus actividades.

Preocupación por iniciativa de ley de agua potable y saneamiento en Tlaxcala

Organizaciones de la sociedad civil y científicos expresaron su preocupación por la iniciativa de ley de agua potable y saneamiento presentada en el Congreso del estado de Tlaxcala.

Abierta convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura capitalina y Cirko de Mente AC invitan al público interesado a formar parte de la quinta generación de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) con el objetivo de impulsar la profesionalización de las artes circenses en la Ciudad de México. La oferta académica cuenta con la validez oficial del Centro Cultural Ollin Yoliztli y el registro estará abierto hasta el próximo 31 de marzo.

Estudiantes de la UACM son detenidos injustamente en el Estado de México

La detención de Jonathan Morales Ducoing y Guillermina García Cerón, estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ha causado indignación y preocupación entre sus familiares, amigos y la comunidad estudiantil.

Avanza rescate de trabajadores en mina El Pinabete y se espera concluir en diciembre: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha informado que los trabajos de rescate de los trabajadores atrapados en la mina El Pinabete,...

Comunidad indígena de Sicuicho exige justicia para Alfredo Cisneros defensor de los bosques asesinado

El pasado 21 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el defensor de los bosques y promotor de la autonomía comunal de Sicuicho, Alfredo Cisneros Madrigal, fue asesinado por un comando paramilitar en la comunidad p’urhépecha de Sicuicho, en Michoacán, México.

“No somos expedientes”: espacio digital que brinda herramientas jurídicas básicas a familias buscadoras

“Nosomosexpedientes.mx” es un espacio digital que, a través de herramientas digitales, busca ayudar a familiares de personas desaparecidas para que éstas puedan obtener información para ayudarles a impulsar y exigir acciones de búsqueda e investigación; así como a sistematizar la información que se va generando en sus carpeta de investigación.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.