Somoselmedio

Tatiana Clouthier renuncia a la Secretaría de Economía

Mañana, 7 de octubre, dará a conocer a quien sustituirá a Tatiana Clouthier en la Secretaría de Economía.

Senado aprueba que Fuerzas Armadas hagan tareas de seguridad pública hasta 2028

El dictamen aprobado por el Senado por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del Decreto en materia de Guardia Nacional fue devuelto a la Cámara de Diputados, con modificaciones, para sus efectos constitucionales. 

“Ejército Espía”: investigación que revela espionaje ilegal en administración de López Obrador

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19, y Social TIC, con el apoyo del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y en colaboración con Animal Político, Aristegui Noticias y Proceso, publicaron la investigación “Ejercito Espía” donde se revelaron tres nuevos casos de espionaje con el software PEGASUS en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, esto durante el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Opinión – Nos quedamos desprotegidos

Nos quedamos desprotegidos, texto de opinión del Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan

Necesario fortalecer tipo penal de feminicidio en Tlaxcala

El Colectivo Mujer y Utopía y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), saludó la iniciativa presentada por el Dip. Juan Manuel Cambrón Soria ante el Congreso del Estado de Tlaxcala, con la que se busca fortalecer el tipo penal de feminicidio en el estado.

El OCNF exige justicia para la Dra. Jasibhe, víctima de feminicidio en Oaxaca

El OCNF exige que el feminicidio de la Dra. Jasibhe sea investigado con perspectiva de género, la debida diligencia y sin dilación.

Lula lidera por 5 puntos en la primera vuelta de elecciones de Brasil

Luego de una elección llena de polémicas y acusaciones, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, se antepone sobre su rival electoral y actual mandatario de Brasil Jair Bolsonaro por tan solo 5 puntos, sin embargo, no alcanzó el 50% de votos requeridos por la ley para llegar a su reelección.

Plaza Tlaxcoaque un sitio de memoria para recordar los crímenes cometidos contra del movimiento estudiantil de 1968

Plaza Tlaxcoaque un símbolo de oscuridad, destinado a la detención arbitraria, a la tortura y a la desaparición forzada, el día de hoy se convirtió en un sitio de memoria para recordar los hechos ocurridos en el 68 y en 71 con la finalidad de la no repetición, así como dar esclarecimiento a dichos crímenes

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...