La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que ya se encuentran trabajando en una investigación con carpeta abierta en contra de Enrique Peña Nieto que, entre otras cosas, tiene de respaldo una carpeta que la Unidad de Inteligencia Financiera hizo llegar a la FGR.
Viruela símica. El pasado 24 de julio Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, informó que el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), declaró el brote de viruela símica emergencia de salud pública de interés internacional.
Durante la protesta, familiares de las víctimas del caso Narvarte, pegaron carteles en la puerta de la Fiscalía con frases estigmatizantes y victimizantes que por más de siete años han sido dichas por autoridades en contra de las víctimas y sus familiares.
AMLO reconoció que durante las elecciones internas de MORENA hubo actos de acarreo y demás practicas cuestionables que en sus propias palabras, aun hay cosas que deben de mejorarse internamente para evitar violaciones en los procesos de elección y luego celebró el proceso que se llevo a cabo como una "Buena Jornada democrática".
Ataques con objetos punzocortantes, agua hirviendo, ácido sobre el rostro o el cuerpo, encierros y amenazas son conductas en tentativa de feminicidio afirma Conavim.
La escuadra nacional varonil de Hockey sobre Hielo finalizó 5-4 ante China Taipéi; “jugamos un torneo bastante completo, con mucho corazón”, comentó el entrenador Diego de la Garma.
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.