Movilizadas por la consigna “Florecer desde las resistencias”, este 8 de marzo de 2024 más de 50 mil mujeres, integrantes de comunidades disidentes, niñas, adolescentes,...
Miles de mujeres se movilizaron este 8 de marzo en Guadalajara para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir justicia e igualdad de género. Se estima que la participación superó las 25 mil personas, convirtiéndola en una de las marchas más concurridas en la historia de la ciudad.
El llamado de al menos tres mil mujeres en Colima para cesar la violencia en su contra fue interrumpido por el gas lacrimógeno que el gobierno estatal lanzó a las manifestantes desde el interior de Palacio de Gobierno
La Brigada Callejera denunció una caída del 50% en los ingresos de las trabajadoras sexuales, exponiendo una realidad marcada por la precariedad económica y la violencia de género en México.
Dos estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa fueron asesinados este viernes por elementos de la Policía Estatal en un retén de vigilancia ubicado en el antiguo libramiento a Tixtla, Guerrero.
En el marco del festival "Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2024", el Museo de la Ciudad de México presentó una vibrante muestra de fotografía de calle realizada por mujeres.
Proveniente de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, la Banda Filarmónica Femenil Ka’ux, compuesta por más de 20 mujeres actualmente, cuenta con más de 15 años de experiencia comunitaria que las ha llevado a presentarse en importantes escenarios de toda la República, destacándose por interpretar composiciones propias, pero también temas clásicos de diversos géneros como rock, balada, danzón, cumbia y marchas.
Piden a Evelyn Salgado, César Yáñez y Víctor Suárez cumplir acuerdos firmados y atender riesgo por desastres naturales; más de 400 jóvenes esperan tierras.
Un contingente de 112 jornaleros agrícolas provenientes de la región de la Montaña de Guerrero, incluyendo 29 familias y más de 30 menores de edad, inició este 13 de mayo de 2025 su desplazamiento hacia los campos agrícolas del norte de México. Los trabajadores, originarios de cuatro municipios de la Montaña, tienen como destino Zacatecas y Chihuahua, buscando empleo en el corte de chile, cebolla y otras verduras ante la necesidad económica que enfrentan en sus comunidades. Esta migración laboral se presenta como una estrategia de subsistencia y pago de deudas.
La exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina “N”, fue detenida este martes en Chilpancingo por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala durante los eventos de septiembre de 2014 vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Tras las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta sobre la supuesta oposición de los pueblos al cierre del basurero de Cholula, comunidades locales rechazaron sus palabras y denunciaron irregularidades de la empresa ProFaj, exigiendo el respeto a su libre determinación y el cese total de la contaminación en la región.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.