Fito Páez se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de su “Tour 2024 El amor después del amor”

El próximo 7 de septiembre, el cantautor argentino ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo capitalino como parte de su “Tour 2024 El amor después del amor”, celebrando la cultura y el rock en español con miles de espectadores.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 25 de agosto 2024.- El próximo sábado 7 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México vibrará al ritmo del rock latinoamericano con la presentación gratuita del cantautor argentino Fito Páez. El concierto, programado para las 20:00 horas, forma parte de su “Tour 2024 El amor después del amor” y promete ser un evento inolvidable para los seguidores del artista y para el público en general.

El anuncio fue hecho por el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante una conferencia de prensa. Batres destacó la importancia de este concierto como una oportunidad para acercar el rock latinoamericano a la ciudadanía, subrayando la relevancia de Fito Páez como un ícono no solo de la música.

Fito Páez

“Vamos a tener el sábado 7 de septiembre el concierto con Fito Páez, que es un gran artista, cantante, cantautor del rock latinoamericano, argentino, y quien además ha tenido siempre una postura progresista respecto de las grandes causas latinoamericanas. Nos va a dar mucho gusto recibirlo, tenerlo aquí en México”, expresó Batres.

La carrera de Fito Páez comenzó en su natal Rosario, Argentina, donde formó parte de diversas agrupaciones de folclore y rock antes de lanzarse como solista en 1984 con su disco “Del 63”. Desde entonces, Páez ha construido una carrera sólida y prolífica, con 28 álbumes en su haber, además de haber incursionado en la literatura con tres novelas y en el cine como guionista y director de dos películas. Su influencia en la música latinoamericana es indiscutible, y su reconocimiento ha trascendido fronteras, con nueve premios Grammy que avalan su talento.

El encargado de Despacho de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro, resaltó la importancia de estos eventos masivos en el acceso a la cultura, destacando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la democratización de las expresiones artísticas en espacios públicos.

“Con este concierto, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda el libre acceso a las muy diversas manifestaciones artísticas, atendiendo a públicos diversos, generaciones también variadas, que puedan disfrutar del espacio público, del gran Zócalo, la plaza principal de nuestro país, para el acceso a estos grandes músicos, que han sido tanto mexicanos como latinoamericanos y de todo el mundo”, afirmó Gómez Concheiro.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here