Organizaciones de derechos humanos documentó la situación en la región fronteriza de Chiapas, donde la lucha por el control del territorio ha desatado un escenario de violencia, desplazamiento forzado y graves violaciones a los derechos humanos.
Únete a la conmemoración del 9º Aniversario del Café Zapata Vive, un espacio de encuentro, resistencia y rebeldía que celebra la solidaridad y la lucha contra el sistema capitalista y patriarcal.
En un llamado a la unión y resistencia, padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa denuncian complicidad entre el gobierno y élites económicas, al tiempo que preparan una serie de movilizaciones a nivel nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del plantel de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva en el barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
Con un saldo de al menos 93 muertos tras el reciente ataque israelí en Rafah, la escalada de violencia en Gaza agudiza la crisis humanitaria y desafía los esfuerzos internacionales por alcanzar la paz.
El partido político expresó preocupaciones sobre la neutralidad del laboratorio Signa_Lab ITESO, encargado por el INE para filtrar preguntas de redes sociales, temiendo un sesgo en contra de su movimiento.
Con un acceso único al genio detrás de Studio Ghibli, '10 años con Hayao Miyazaki' revela el alma de la animación a través de los ojos de su más grande maestro.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.