INE ordena se eliminen los videos donde Xóchitl Gálvez llama narco candidata a Claudia Sheinbaum

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó medidas cautelares tras la denuncia de calumnia de Claudia Sheinbaum contra Bertha Xóchitl Gálvez.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó que se eliminen los videos oficiales con calumnias contra la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que durante el segundo Debate Presidencial se le relacionó con el narcotráfico.

La candidata de MORENA a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, denunció a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz por presunta calumnia, por lo que la Comisión determinó que la expresión “narco candidata”, inicialmente, podría constituir una imputación falsa, lo que resultaría en calumnia contra la denunciante,” por lo que se ordenó suprimir dichas expresiones de plataformas digitales pertinentes.

Al respectó, Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena, celebro la decisión del INE. “Reconocemos la decisión que tomó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE por la que ordena eliminar de los videos oficiales las vulgares infamias que se hicieron en contra de nuestra candidata durante el segundo debate.”

Sin  embargo, el Presidente Nacional de Morena, denunció que quien si estuvo relacionado con el narcotráfico fue “el partido que hoy abandera.

“A nosotros no se nos olvida que el partido que se relacionó con el narcotráfico es al que hoy abandera Xochitl Gálvez. No olvidaremos toda la simulación durante el sexenio del PAN ni que #García Luna, quien fuera el secretario de seguridad pública de Felipe Calderón cobraba también de la nómina del narco.”

Por otro lado, se resolvió una queja relacionada con la sobreexposición mediática de una candidata al Senado por Sonora. La participación de esta candidata como “colaboradora” en un programa de radio llevó a la Comisión a ordenar su suspensión inmediata en dicho espacio radial, argumentando una posible contravención al principio de equidad en la contienda electoral.

En otro caso, el PAN presentó una queja contra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por informes sobre Violencia Política, que según el quejoso, fueron parciales. Sin embargo, la Comisión del INE consideró improcedente la medida cautelar, ya que los materiales ya no estaban disponibles para su consulta.

Finalmente, respecto a un promocional de MORENA denominado “CONTRASTE COLIMA”, se resolvió que, al haber concluido su periodo de difusión, la adopción de medidas cautelares resultaba improcedente, aunque se hizo un extrañamiento al Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC) para agilizar futuras solicitudes de medidas cautelares relacionadas con radio y televisión.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here