Avanza rescate de trabajadores en mina El Pinabete y se espera concluir en diciembre: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha informado que los trabajos de rescate de los trabajadores atrapados en la mina El Pinabete, en Coahuila, avanzan a un ritmo constante y se espera que concluyan en diciembre de este año.

Por Redacción / @Somoselmedio

El rescate de trabajadores en la mina El Pinabete en Coahuila avanza a paso firme, según lo informado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente conferencia de prensa matutina. Se espera que la operación concluya en diciembre de este año y hasta el momento se ha logrado un avance del 37.3% en las labores de búsqueda.

El reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, con fecha del 19 de febrero, indica que se han extraído un millón 136 mil 566 metros cúbicos de escombros y materiales de la mina. Para lograr esta tarea se han implementado 20 equipos de construcción mayor y se han sumado a la fuerza de tarea 283 trabajadores, de los cuales 109 pertenecen a la CFE y 174 a Construplan. El presidente destacó la labor de los trabajadores que están llevando a cabo esta intensa y humana tarea, al mismo tiempo que se refirió a la complejidad de la operación.

En cuanto al rescate de mineros en Pasta de Conchos, también en Coahuila, López Obrador aseguró que se está trabajando arduamente para cumplir el compromiso antes de que termine su sexenio. En este sentido, instruyó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación para que presenten un informe de los avances en los trabajos.

El presidente recordó que hace dos años, cuando se reunió con los familiares de las víctimas, propuso construir un memorial en el lugar del incidente que incluyera acciones de mejoramiento urbano para proteger la vida de las personas rescatistas. Sin embargo, aunque el 80% de las familias se pronunció a favor de la propuesta, entre 10 y 15 rechazaron la idea, por lo que se decidió continuar con las labores de búsqueda.

Por otro lado, López Obrador también señaló que la federación ya ha cubierto todas las indemnizaciones correspondientes a los familiares de las víctimas, lo que se traduce en un importante apoyo a los afectados por este lamentable suceso. Con el avance de las labores de rescate en la mina El Pinabete y los esfuerzos por cumplir con el compromiso de rescate de los mineros en Pasta de Conchos, el gobierno mexicano sigue trabajando para garantizar la seguridad y protección de los trabajadores de la minería en el país.

Nacional

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

Reforma a la Guardia Nacional legalizaría vigilancia militar sin controles y pondría en riesgo derechos humanos

Artículo 19 denunció que la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum al Congreso busca facultar al Ejército para espiar comunicaciones sin supervisión judicial, lo que amenaza la privacidad y derechos de periodistas, activistas y ciudadanos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

Reforma a la Guardia Nacional legalizaría vigilancia militar sin controles y pondría en riesgo derechos humanos

Artículo 19 denunció que la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum al Congreso busca facultar al Ejército para espiar comunicaciones sin supervisión judicial, lo que amenaza la privacidad y derechos de periodistas, activistas y ciudadanos.

Frente de Pueblos exige al Gobierno de Jalisco atender la crisis del Lago de Chapala antes de continuar con obras hidráulicas millonarias

En una reunión con autoridades estatales, el Frente de Pueblos de la Ribera de Lago de Chapala demandó frenar obras hidráulicas millonarias, denunciaron la falta de transparencia en el proyecto del nuevo acueducto, y propusieron un Plan Integral de Restauración del Lago.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here