Ayotzinapa: 10 años de lucha y búsqueda por la verdad

Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México proyectan documental “Ayotzinapa: La noche en que desaparecieron 43 estudiantes en México” con el fin de generar conciencia, conmemorar e informar a la comunidad universitaria acerca de los 43 desaparecidos en Iguala Guerrero en 2014.

Por Roxana Martínez y Fernanda García

25 de septiembre, CDMX. Este miércoles 25 continuaron las activiades conmemorativas por los normalistas desaparecidos. En el plantel San Lorenzo Tezonco se llevó a cabo una proyección de cuatro videos disponibles en la plataforma YouTube, con títulos como Ayotzinapa: la noche en que desaparecieron 43 estudiantes en México | Documental  Estos documentos multimedia desarrollan una serie de testimonios de padres de familia, estudiantes normalistas sobrevivientes, así como personas de la sociedad civil y líderes  políticos, que cuentan sus experiencias y las inconsistencias que se han visto expuestas a lo largo del caso de desaparición forzada de estos jóvenes en Guerrero.

La escuela normal rural de Ayotzinapa, es una institución ubicada al sur de México, en el estado de Guerrero, conformada por 500 estudiantes, que cuenta con una red de internados que ofrece educación gratuita. La normal se enfoca en formar estudiantes solidarios que cuestionan la pobreza la represión, la censura a la educación, la corrupción y  narcotráfico que se vive en el estado.

Ayotzinapa: 10 años de lucha y búsqueda por la verdad

Gracias a la proyección de estos documentales, los asistentes pudimos conocer como el 26 de septiembre de 2014 un grupo de entre 80 y 90 estudiantes, mayormente de primer año de la escuela Normal Isidro Burgos, tenían como destino llegar a la Ciudad de México para participar en la marcha en conmemoración de 2 de octubre. No obstante, en su intento por trasladarse a la capital mexicana, los normalistas fueron interceptados, según la Fiscalía General por miembros de la policía municipal, vinculados con el narcotráfico.Estos hechos provocaron una serie de investigaciones, peritajes y búsquedas que en su mayoría registraron manipulación en las evidencias forenses, así como que dichas investigaciones, denunciaron los documentales proyectados, buscaron estigmatizar a los estudiantes como pandillas locales por ser jóvenes  empobrecidos pero organizados y estudiando.

Cesar Vásquez, estudiante de la carrera de Comunicación y Cultura, uno de los organizadores del cine forum comentó para Somos el Medio que es importante no  olvidar este crimen de Estado ya que, a pesar de que ha habido un gran número de  manifestaciones a lo largo de los 10 años de mantenerse la búsqueda de los normalistas, el 98 % de los crímenes no han sido resueltos. Por lo que, destacó,  muchos padres de familias, cinco para ser exactos, ya han fallecido sin tener respuesta del paradero de sus hijos. Es así, como Vásquez reprueba a las autoridades quienes, afirma, “se supondría que son las que deben de mantenernos seguros y lastimosamente son de los que tenemos que defendernos”.

Además, de recomendar al público leer el libro escrito por la estudiante Estefani Palafox, egresada del plantel Cuautepec de la licenciatura de Ciencias Sociales, “La crueldad sobre el cuerpo como una estrategia de poder en México: Caso Ayotzinapa”  que se puede adquirir de manera gratuita en la biblioteca del estudiante de la universidad.

Entrevistadas al final de las proyecciones, Karla Curiel, estudiante de Comunicación y cultura, quien conformaba parte del público mencionó que le parecía un tema muy triste, ya que ella siendo estudiante está determinada a  ejercer su libertad de expresión y “no es posible que por eso pueda correr el riesgo de ser reprimida o silenciada por parte de funcionarios públicos”. Y por eso mismo, remató, “debemos de darle importancia a la marcha que se llevará a cabo el día 26 de septiembre y no tomarlo como parte de una conmemoración, si no para recordarle a las autoridades que la lucha continúa.”

Esta nota se elaboró en el Taller de Periodismo de Investigación de la UACM.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here