Lucha Ayotzinapa por una década de impunidad en el Antimonumento +43

A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.

Por Denisse Ureña / @denisseure_ y Jorge Yeicatl / @desconocido_tour

El Antimonumento +43 como símbolo de una lucha interminable por la búsqueda del paradero de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, fue espacio de protesta el 25 de septiembre a las 12:00 horas del día, para reiterar la impunidad que continúa persistiendo a un día de cumplir una década de la trágica noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero.

17 escuelas rurales se convirtieron en una sola alma al acompañar a los padres y madres de los 43, para denunciar las injusticias que dejó un sexenio presidencial más, al mantener promesas vacías en el caso sin esclarecimientos ni avances.

Los normalistas y familiares afirmaron una lucha por los 43 normalistas desaparecidos que seguirá persistiendo hasta que la verdad y justicia se haga visible.

A 10 años de las 43 estrellas que dejaron de brillar.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
[12:19 a. m., 26/9/2024] Jorge Rodríguez: Ciudad de México, 25 de septiembre del 2024. Han pasado 10 años de la desaparicion forzada, donde padres y estudiantes cada 26 de cada mes, toman  medios de transporte para llegar a la Ciudad de México con la esperanza de ver el paradero de los jovenes.El anitmonumento ya es un simbolo para recordar a los normalistas, a su vez tambien sirve para ver que al pasar el tiempo,los padres y estudiantes siguen pidiendo a gritos la vuelta de los jovenes. Actuamente las 17 escuelas rurales se han convertido en una alma sola, para demostrar que ninguno de lo futuros profesores no esta solo, los compañeros estudiantes al salir encapuchados regleja un simbolo de armadura, donde ellos se protegen ante los abismos del gobierno. [12:20 a. m., 26/9/2024] Jorge Rodríguez: Hacen falta 43 jovenes en sus casas, 43 estudiantes , 43 amigos , 43 profesores, que fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl
A un paso de los 10 años por la desaparición forzada de los 43 normalistas, padres de familia y normalistas continuaron la lucha por la búsqueda de la verdad en un ambiente de impunidad, congregados en el Antimonumento +43.
Fotografía por Denisse Ureña
fueron desaparecidos en contra de su voluntad, Ayotzinapa no es la misma ciudad de hace 10 años.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Te puede interesar A un día de cumplir 10 años: “Lamentable que la desaparición de los 43 aún no se tome con seriedad”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here