Bájenle de huevos por que no habrá tercer llamado; amenazan a siete periodistas en Oaxaca

Ciudad de México, a 15 de diciembre de 2018.- Una misma amenaza fue enviada desde un perfil de Facebook a siete periodistas de diferentes medios de comunicación el día 10 de diciembre de 2018. Los periodistas Álvaro Morales, Ivonne Mateo, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Flor Hernández, Jaime Guerrero, Francisco Vásquez . Los periodistas colaboran en diversos medios de comunicación, entre ellos, EncuentroReal Politik, Centro Informativo Oaxaca (CIO Información), revista El TucánRiOaxaca, diario NoticiasNewsWeek en Español Oaxaca, Radio Teka y El Piñero de la Cuenca, entre otros.

Destaca el hecho de que las y los periodistas en mención trabajan en medios de comunicación distintos y se encuentran en distintas regiones del estado, incluso en el caso de algunos de ellos, no se conocían entre sí, hasta este hecho.

De acuerdo con la captura de pantalla enviada a Articulo 19 por parte de las y los periodistas anteriormente mencionados, en este mensaje enviado desde un perfil falso con el nombre de Luc Perez, les menciona de manera textual, lo siguiente: “Esta es una segunda adverensia para los que no obedecieron el primer llamado: Francisco Vasques, virgulio sanchez, jaimr guerrero, ivon mateo, flor hernandez, said hernandez y alvari morales. Bajenle de huevos porqie no abra tercer llamado”.

Sin embargo, en entrevista con Artículo 19, las y los periodistas amenazados mencionaron que ninguno había recibido ninguna primera advertencia o amenaza previa desde este u otro perfil o medio, contrario a lo que se señala en este mensaje. Además, desconocen el motivo por el cual fue enviado o por qué son mencionados en el mismo. “Yo no había tenido ninguna amenaza previa a este mensaje -hablan de una primera y que esta era la segunda pero desconozco el motivo. Hace muchos años tuve un problema pero ya tiene mucho tiempo. De ahí en fuera, no he recibido ninguna amenaza reciente”, comenta uno de los periodistas a Artículo 19. En esto coincidieron el resto de las y los compañeros.

En virtud de la documentación realizada por Aartículo 19, hasta el momento se sabe que lo único en común entre todas y todos los periodistas agraviados es la línea editorial, es decir, todas/os dan cobertura a información relacionada con la utilización del gasto público, corrupción y política en el estado de Oaxaca. Asimismo coinciden en que desde hace unas semanas estuvieron dando cobertura a temáticas relacionadas con la relación entre el Ejecutivo y Poder Judicial locales y a la supuestas deudas que dejó la administración del Congreso local saliente.

En relación a esto, el día 11 de diciembre del presente año, las y los siete periodistas afectados emitieron un comunicado denunciando los hechos anteriormente relatados, además de solicitar textualmente lo siguiente: “se garantice en Oaxaca el ejercicio de la libertad de expresión y libertad de prensa; asimismo, exigimos que se resuelvan los casos pendientes de delitos contra periodistas.

También se resalta que “cualquier acto en perjuicio de los que aquí suscribimos y/o de nuestras familias responsabilizamos directamente al Gobierno del Estado de Oaxaca”.

En virtud de esto, Artículo 19 se sumó a la exigencia realizada en el comunicado firmado por las siete personas amenazadas y exigió al Gobierno del Estado de Oaxaca a realizar todas las medidas necesarias para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y prensa no solo en contra de las víctimas de estos hechos sino como un deber que tiene que asumir este gobierno como propio, por lo que todas las personas integrantes de la administración pública estatal deberán abstenerse de cometer cualquier acto que inhiba el ejercicio de la libertad de expresión.

Además, Artículo 19 exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) conocer del presente asunto y realizar una investigación seria y diligente tomando en cuenta como principal línea de investigación la labor periodística de las víctimas, de tal forma que se localice a quienes realizaron esta amenaza, y evitar que se consume otra agresión, como se advierte en la amenaza, de tal forma que se atente contra la vida e integridad física de las y los siete periodistas implicados.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here