Basura, retrato del consumo desmedido, el desperdicio y la vida a su alrededor

Luego de documentar fotográficamente durante tres años la manera en que se almacenan desechos en los distintos rellenos sanitarios y basureros de México, derivados del consumismo excesivo, el fotógrafo, pintor y cineasta, Eniac Martínez, presentó su más reciente libro, al que tituló Basura.

La selección de imágenes que integran Basura, fueron tomadas en basureros municipales, como el de Tijuana o el relleno sanitario del Bordo de Xochiaca, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Difícil encomienda, pues los accesos a los basureros son restringidos, y entrar a fotografiarlos significaba un peligro latente, pues llegó a ser amenazado simplemente por llevar una cámara fotográfica, por lo que, en ocasiones opto en utilizar su celular.

No obstante, para el autor, “Incluir muchas fotografías no aseguran tener un buen libro, lo que siempre va a generar mayor interés en un lector, es que las imágenes tengan un dialogo entre ellas, para estimular a que los lectores piensen y se cuestionen, mi trabajo cada vez es menos descriptivo, sino más evocativo”.

Por ello, el ojo, la sensibilidad y el oficio fotográfico del maestro de la lente, no solo ilustró las hectáreas interminables de basura, sino que, también enfocó su atención en las comunidades que viven de la basura, los habitantes y trabajadores (pepenadores) que día con día, se exponen a los riesgos de lastimarse y contraer enfermedades, en aras de poder rescatar y reciclar materiales que puedan vender, reutilizar para generar un ingreso económico, comentó el autor durante la presentación del libro, la cual se llevó a cabo la noche de este jueves, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Para el formato de las imágenes, Eniac Martínez, decidió realizar las fotografías a color, con la intención de crear imágenes mentales de los desechos, desde el momento en que estaban por ser comprados para su consumo, los colores evocan a los centros comerciales, los empaques y las botellas y con ello ilustrar que la vida útil de esos objetos, suelen ser de cinco a 15 minutos, en contraste a los cientos de años que tardan en degradarse.

De esta manera, los ejes conductores de la obra son: generación, consumo e iniciativas para encontrar soluciones. De momento, la publicación se puede conseguir de forma directa con el autor, a quien se puede contactar en su cuenta de Twitter: @Eniacmtz.

Durante la presentación, se contó con la presencia de Eduardo Vázquez Martín, coordinador del Colegio de San Ildefonso, el fotógrafo Antonio Turok y el analista de fotografía Óscar Colorado, quienes dedicaron algunas palabras en reconocimiento al trabajo del autor.

Basura es un ejercicio fotográfico, con una lectura crítica, radical, valiente, que puede llegar a ser desoladora, y al mismo tiempo, brinda una esperanza de cambio”, añadió Eduardo Vázquez Martín.

En su oportunidad, Antonio Turok, amigo y colega del autor dijo: “Eniac tuvo la sensibilidad de retratar todo lo que se le ponga en frente, su trabajo nos reta, nos confronta, nos hace participes, nos hace voltear y mirar, ha logrado crear un mapa de su época”.

Nativo de la Ciudad de México, Eniac, comenzó su formación artística en el Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba; continuó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en la Ciudad de México y finalizó sus estudios en el International Center of Photography de Nueva York, en 1985.

Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y fue ganador de la Medalla al Mérito Fotográfico 2017, que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here