Brigada Nacional de Búsqueda pide protección durante sus labores en Guerrero

Ciudad de México, 13 de febrero de 2019.- La Red de Enlaces Nacionales llamó a las autoridades del gobierno federal y local a garantizar las condiciones de seguridad y materiales para que los trabajos de búsqueda de desaparecidos en Guerrero, que continuarán de forma permanente, se lleven a cabo.

La Red explicó que, tras la realización de la Cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas y en acompañamiento al Frente Guerrero por Nuestros Desaparecidos, decidieron darle continuidad a las labores de la Brigada.

Entre los motivos para seguir el trabajo señalaron: que los procesos de búsqueda, reconstrucción del tejido social y construcción de paz requieren un trabajo permanente y de largo aliento; que se localizaron restos en puntos que ya habían sido procesados por la Fiscalía General del Estado de Guerrero, lo que demuestra las deficiencias y limitaciones en los trabajos de las autoridades y la necesidad de continuar con las búsquedas aún en los puntos que ya han sido procesados; que se recolectaron nuevas piezas de información que permitieron identificar nuevos puntos de búsqueda en todo el estado de Guerrero, y que esto les confirmó la urgencia de implementar estrategias de búsqueda en vida que requerirán redoblar la presencia de la Brigada en sus tres áreas de búsqueda: en campo, en comunidades educativas y en comunidades de fe.

“El día lunes 11 de febrero de 2019, mantuvimos una reunión interinstitucional con la Secretaria de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía General de la República para evaluar y dar seguimiento a los trabajos de la IV Brigada. Desde la Red de Enlaces Nacionales y el Frente Guerrero por Nuestros Desaparecidos se exhortó al gobierno a elaborar un Plan de Búsqueda en Vida de Personas Desaparecidas con la participación plena de las familias, sus colectivos y organizaciones; a reponer los procedimientos de exhumación en los puntos de búsqueda bajo la observación y vigilancia de las familias; a continuar la interlocución a través del establecimiento de Mesas Interinstitucionales de Trabajo a nivel nacional y local; a garantizar la seguridad y protección de la Brigada Nacional de Búsqueda y de las comunidades que la reciben y; al pleno cumplimiento de los todos los derechos para todas las víctimas”, informaron.

En esa reunión, el Subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas, se comprometió a darle seguimiento puntual a cada una de las demandas entregadas en documento escrito por la Red de Enlaces y el Frente Guerrero por Nuestros Desaparecidos y a continuar el diálogo y la cooperación interinstitucional a través de Félix Santana, Director General de Estrategias para la Atención a los Derechos Humanos de la SEGOB.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

1 COMMENT

  1. Que ya intervenga la ONu el FBI y que se haga justicia con los que han Gobernado desde los tres Sexenios pasados y cero tolerancia ,exigir que se informe por los responsables ya es mucho desaparecidobestamos en los tiempos del Olocausto

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here