Lo último

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Caravana de migrantes hondureños se desplaza por Guatemala en un intento por llegar a Estados Unidos

Una nueva caravana de migrantes hondureños se desplaza por Guatemala intentando llegar a Estados Unidos. Se han ido diseminando durante el trayecto; en la madrugada de hoy fueron reprimidos por la policía hondureña en la frontera de El Florido. No obstante, un gran grupo logró cruzar.

El lunes en la noche, cientos de personas comenzaron a movilizarse desde San Pedro Sula rumbo a Guatemala. Este nuevo éxodo se debe a que la gente huye de la violencia y miseria en la que está sumergida la nación catracha bajo el gobierno neoliberal y represivo de Juan Orlando Hernández.

La caravana se ha dispersado; un primer grupo pequeño logró cruzar el martes a primera hora. El contingente más grande (aproximadamente 500 personas) logró ingresar a Guatemala durante la madrugada de hoy por la frontera de El Florido, donde fueron reprimidos por la policía hondureña. Según reportes desde Esquipulas, muchas personas tomaron buses rumbo a la Ciudad de Guatemala, donde planean unificarse y luego buscar la manera de llegar a la frontera de Tecún Umán, San Marcos, para llegar a México.

Se agruparán en la Ciudad de Guatemala

En la Ciudad de Guatemala a las 8:00 am, un grupo de 15 a 20 hondureños se encontraban desayunando en la Casa del Migrante de la ciudad de Guatemala, luego de cruzar la primera de tres fronteras que les esperan en el camino. Esperan que sus compatriotas lleguen a la capital guatemalteca para partir rumbo a México. La mayoría de personas que se han unido a la caravana son de San Pedro Sula y de Copán, aseguró Erwin, un migrante que lleva 24 horas en Guatemala. En Honduras trabajaba como taxista, pero debido a la delincuencia y las extorsiones, tuvo que abandonar su país en busca de una mejor vida.

La casa del migrante se prepara para recibir nueva caravana

Actualmente la Casa del Migrante cuenta con una reserva de comida para 6 meses. Esta será empleada si los cientos de hondureños llegan en las próximas horas a la ciudad. Su capacidad de albergue es de 90 personas por noche. Roxana Palma, psicóloga del albergue, comenta que si llegan demasiadas personas se habilitará un polideportivo para que las personas puedan pasar la noche. Pide a la ciudadanía estar atentos al llamado para hacer donación de víveres y labores de voluntariado.

Nacional

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Newsletter

No te pierdas

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de México abrió sus puertas hasta mayo del 2024 a la exposición colectiva “El fin de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here