Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Una Caravana migrante que caminó 50 días para llegar a la Basílica de Guadalupe

Texto y fotografías Dinazahar García/ dina_netertua415

Ciudad de México.- La caravana migrante que partió de Centroamérica tras 50 días de caminata, logró llegar a la Ciudad de México este domingo 12 de diciembre, sin embargo, apenas entrando a la ciudad sostuvo un enfrentamiento con la policía, pues un muro compuesto por decenas de granaderos les impidieron el paso, viéndose impedidos a continuar su marcha.

Tras varios minutos de enfrentamientos en los que integrantes de la caravana resultaron lesionados, pudieron continuar la caminata con el objetivo de pernoctar en la Basílica de Guadalupe, rechazando la propuesta que el gobierno les hizo sobre recibirlos en un albergue en el deportivo Santa Marta.

En la basílica lograron rezar y posteriormente fueron trasladados a la Casa del Peregrino Juan Diego, donde hasta este momento han detenido su marcha para descansar y contemplan quedarse en la Ciudad de México un par de días.

Entre las diferentes nacionalidades que conforman la caravana se encuentran hondureños, y guatemaltecos. Elizabeth Gómez es una de ellas; mujer hondureña y madre soltera que dejó a sus dos hijos a cargo de su familia para emprender la travesía hacia Estados Unidos, donde la noche de este domingo pasado resultó lesionada en el confrontamiento que tuvo la caravana con la policía de la ciudad de México al impedirles estos últimos la entrada a la ciudad de manera violenta.

Elizabeth fue empujada y en el suelo, varias personas pasaron encima de ella hasta hacerla perder la conciencia y ocasionándole lesiones en la columna y una pierna, sin embargo desea continuar su andar hacia Estados Unidos y por el momento es su único objetivo: “mi sueño es llegar a Estados Unidos, esa es mi meta y por lo que tanto he venido luchando para darle otra vida a mis hijos, y que bueno que no me los traje por que ayer sí estuvo muy feo”

Por otra parte Benjamín de 23 años, tiene la misma aspiración: “Tal vez nos quedemos un par de días, cada quién tiene su destino; unos se van quedando acá en México y otros para los Estados Unidos, yo si pienso llegar hasta allá. Ayer hubo un enfrentamiento con la policía, lastimaron niños, muchas madres se enojaron y estaban alteradas, tal vez querían provocarnos para hablar mal de esta caravana, porque yo creo que esta ha hecho la diferencia y nosotros hemos tratado de venir bien”.

“¿qué pasó?, ni yo sé, creo que alguien con malas decisiones y una caravana que ha sido perseguida por meses, golpeada, torturada hizo que todo se saliera de control, pero nuestro objetivo no es la ciudad de México. La caravana no tiene nada contra la CDMX, y lo ha demostrado, pues se ha coordinado para buscar soluciones, pero estamos agradecidos”, fueron las palabras de Irineo Mujica, activista de la organización Pueblo sin Fronteras, quién acompaña a la caravana ante los hechos ocurridos la noche del domingo sobre la calzada Zaragoza. Manifestó además, que se reunirán con algunas organizaciones para acordar el siguiente paso de la caravana migrante y solicitar apoyo.

La caravana está conformada por 306 personas aproximadamente de las cuales 243 son adultos y 63 son menores de edad. Hasta ahora ha sido debidamente atendida en el albergue por las autoridades locales, lo cual contrasta fuertemente con el recibimiento que les fue dado la noche anterior. Se les ha proporcionado comida, atención médica y algunas actividades de recreación para los niños, además de adaptar un espacio para realizarles pruebas de Covid 19.

Por el momento se quedaran en ese lugar un par de días aproximadamente, ya que varios integrantes desconocen en qué momento reanudarán la marcha. Algunos migrantes comentaron que les gustaría quedarse en el país, más no en las condiciones que el gobierno les ofrece, ya que consideran no les sirve, pues les impide traer al resto de sus familias y hacer su vida en México.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here