Chiapas

Parteras indígenas alzan la voz y piden sean respetadas

La Organización de Médicos Indígenas del Estado de Chiapas A.C en voz de las parteras indígenas de diversas regiones del estado, exigieron al nuevo...

Tras 6 años de prisión, liberan a indígena tseltal que fue torturado para inculparse

En 2018 recibió 13 denuncias de casos de tortura a integrantes de pueblos originarios: 6 tseltales, 6 tsoltiles y un chol, quienes se encuentran...

Marcha #8M en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Colectivas y mujeres de Chiapas, convocan a conmemorar el Día internacional de las Mujeres este 08 de Marzo de 2019 con una serie de...

Víctimas de Acteal exigen resolución a la Comisión Interamericana

*A 8 años, 4 meses y 5 días que la CIDH admitió el caso (el 1º de noviembre de 2010, en su Informe número...

En un día, pretenden consultar las necesidades del segundo estado con más población originaria del país

Chiapas, 4 de marzo del 2019.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) designó el 16 de marzo para realizar el XXII Foro...

Desde veneno hasta en tamales, el cuchunuc en Tuxtla

Desde febrero hasta julio presenta su periodo de floración y fructificación, además, de ser comestible y tener propiedades medicinales localizadas en su hoja, corteza y tallo.

Presunto asesino de joven chiapaneca de 16 años podría salir libre las próximas horas

Felipe de Jesús Chamlati Albores, detenido por su presunta participación en el asesinato de Maricarmen Escobar López, podría salir libre en las próximas horas...

Localizan seis kilos de tubos de ensayo con sangre en un río de Cintapala

Personal de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtla Gutiérrez, acompañado de representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y empleados de la empresa logística de transportación y comunicación JB .

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

El Fobaproa: La deuda que siguen pagando los jóvenes en México

En la historia económica de México, pocos eventos han...

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.