ISLAS AZORES, PORTUGAL, EUROPA
11 de Junio del 2021.
(Nota: calendario y tiempo en la geografía de México).
Con su carita empolvada, remozada y limpia la cubierta,...
Por Redacción/@Somoselmedio
Fotografías: Escuela Normal Rural Mactumactzá
Con cartuchos de gas lacrimógeno, familiares y normalistas exigieron al gobierno de Rutilio Cruz Escandón Cadenas y al gobierno...
Por Redacción/@Somoselmedio
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C. (Frayba), informó que el día de hoy, alrededor de las 14:00 horas,...
Texto y fotografías: Dinazahar García/@Dina_Netertua26
Este domingo después de las 11 horas, se reunieron en el Embarcadero Zócalo CDMX, diversos colectivos, artistas plásticos, visuales, gestores...
Abril del 2021.
¿Calendario? Una madrugada del cuarto mes. ¿Geografía? Las montañas del sureste mexicano. Un silencio repentino se impone a los grillos, al ladrido...
Por Dinazahar García/ @Dina_Netertua26
De acuerdo a un comunicado emitido el 10 de abril en la página web del Enlace Zapatista, una delegación del Ejercito...
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.