El pasado 30 de mayo, en pleno concierto del músico vasco Fermín Muguruza, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la policía de la Ciudad de México irrumpieron en el emblemático Multiforo Alicia con armas largas. La escena, que parecería sacada de un manual de represión de otra época, ocurrió sin orden judicial aparente, sin explicación clara y con una violencia simbólica que sacude a quienes creemos que la cultura no se desaloja.
Aunque México ha ratificado el Acuerdo de Escazú, la violencia contra defensoras y defensores del medio ambiente persiste, revelando los desafíos estructurales para garantizar...
Por Tlachinollan / @Tlachinollan
La espiral de violencia contra las mujeres indígenas ha sido histórica y sistemática. En la Montaña de Guerrero, han pasado décadas...
El Sur, en sus 32 años, ha cimentado la confianza de sus lectores. Su información veraz,
objetiva e independiente forma parte de su patrimonio intangible....
Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan
En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...
El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.