Por Leonardo Boff **
Cuando pase la pandemia del coronavirus no nos estará permitido volver a la “normalidad” anterior. Sería, en primer lugar, un desprecio...
Por Abel Barrera Hernández
Como migrante indígena he tenido la fuerza para cruzar el desierto y la capacidad para conseguir un trabajo en Nueva York. Mi...
Por Enrique G. Gallegos
Las grandes disputas son primero conceptuales y luego reales. La decapitación del Rey Luis XVI se gestó, paradójicamente, primero en la...
Los privilegiados arriesgarán siempre su completa destrucción antes que ceder
una mínima parte de sus privilegios, Antonio Gala
Por Humberto Robles/@H_Robles
Ante la pandemia de la...
“Justicia es tener al prójimo como fin, y en eso no puede haber cálculo”
Porfirio Miranda
Por Molay Maza Ontiveros/Política Zombie
“Viajamos en el mismo barco” y...
Por Enrique G. Gallegos
I
Este miércoles 22 de abril se cumplen 150 años del nacimiento de Lenin, un pensador injustamente olvidado, en parte como efecto...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.