Columna

La simulación en Informe de actividades 2017 de la CDHDF

El tres de abril de 2018, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México -aún llamada Comisión...

Remuneración “digna”

El día 12 de julio al conmemorar el “día del abogado” en México, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la...

El consejo municipal comunitario de Ayutla de los Libres

En memoria de Jorge Obregón Téllez, compañero entrañable de las luchas de los pueblos indígenas de la montaña. Antropólogo que optó por dejar la...

El tsunami de López Obrador

Finalmente se llevó a cabo la elección del 1 de julio. Los pronósticos que auguraban las encuestas no se equivocaron. Andrés Manuel López Obrador...

El teatro no está muerto

En un artículo escrito por Viridiana Eunice, ella se pregunta “¿El teatro ha muerto?”, cuestionando la falta de autocrítica de los teatreros mexicanos ante...

15 años de Mujeres de Arena

En noviembre del año pasado se conmemoraron 15 años del estreno de la obra de teatro documental Mujeres de Arena. Desde entonces a la...

La corrupción no es problema de un solo hombre

El mosaico de partidos políticos en México se ha reacomodado en los últimos años. De vivir durante décadas en un sistema donde sólo tres...

El voto en México

Estamos en la víspera de la elección del próximo domingo primero de julio. Este día se definirá el rumbo que tendrá el país los...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.