Por Redacción/@Somoselmedio
Por medio de un video en realidad virtual, el Hospital Universitario George Washington muestra como actúa el virus Covid-19 en los pulmones de...
La dependencia de salud informó que no existe evidencia sobre el uso de estos sistemas par la desinfección del virus SARS-CoV-2
Por Redacción/@Somoselmedio
A través de...
Por Mario Marlo/ @Mariomarlo
Después de que a través de sus redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro declarara que el Gobierno de México...
Solicitan a los gobiernos de Jalisco, Durango y Nayarit que les proporcionen atención prioritaria y especializada
Por Sergio Hernández/@sergio2hm
Verde Bandera
El pueblo wixaritari está preocupado por...
Por Redacción/@Somoselmedio
El COVID-19 nos afecta a todos, pero los pueblos indígenas son uno de los grupos que sufrirán de forma desproporcionada, advirtió el Mecanismo...
Por Redacción/@Somoselmedio
A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19 hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de trabajo en el segundo trimestre...
Decenas de trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se manifestaron frente a las oficinas de esta institución en la...
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.
En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.
En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.