Cultura

El diario de un fotógrafo de nota roja, lo que hay detrás de alguien que retrata la muerte

El 23 de junio se presentó en el Mono Sílabo Café, el libro Clave 11. Diario de un fotógrafo de nota roja de Rafael Durán, un libro donde se presenta desde la experiencia propia de su autor el día a día de un fotógrafo de la nota roja, sus sentimientos, pensamientos y con un poco de ficción asomarse a una realidad de “escribir con prisa antes de que la muerte toque la puerta”.

Exposición Colectiva: Mujeres Transformando la Sociedad a Través del Arte y la Denuncia

Este 23 de junio del 2023, a las 6:30 pm, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), se inauguró una exposición colectiva que plasma los cuidados, afectos, desafíos y procesos que distintas mujeres se enfrentan para lograr una transformación social.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anuncia los Nominados al Premio Ariel 2023

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC anunció los nominados a la sexagésima quinta edición de los Premios Ariel que tendrá lugar en la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco.

El Gobierno de la CDMX, anuncia las actividades culturales con motivo del mes del orgullo

La tarde de este domingo, el actual jefe de gobierno, Martí Batres, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades culturales que, con motivo del mes de junio, denominado el mes del orgullo, se ofrecerán a todos los visitantes, extranjeros, nacionales y locales.

Mujeres y feminismos en las crónicas, la nueva exposición del estanquillo

Bajo la idea de Carlos Monsiváis, “Frente al sexismo, la respuesta debe ser política, no moral”, el Museo Del Estanquillo, presentó la exposición “Mujeres y Feminismos en las crónicas y Colecciones de Carlos Monsiváis”

“Fotografía e Identidad de los Pueblos Captada por Mujeres” visibiliza la diversidad cultural desde la mirada femenina

Marlen Morales y Airam Roque comparten sus experiencias y retos en el evento que busca romper estereotipos de género en la fotografía y promover la diversidad cultural. El Trío Nuevo Mundo Huasteco deleitó al público con su música tradicional.

Paco Ignacio Taibo II desenmascara la oscura historia nazi en México en su nuevo libro ‘Café, espías, amantes y nazis’

El escritor Paco Ignacio Taibo II expone los vínculos clandestinos entre el nazismo y el gobierno mexicano en la década de los cuarenta en su revelador libro "Café, espías, amantes y nazis", dejando al descubierto una historia de infiltración y complicidades que permaneció oculta por décadas.

‘’El arte de la calle aún no muere, resiste y además es una mane-ra de rehabilitar el espacio público”: Pedro Hernández, artista ur-bano

El llamado arte callejero, arte urbano o street art nace en la década de los sesenta como forma de expresión reivindicativa, que además estaba...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.