Por: Nasheli Rivera
La población estudiantil del ENAH, recibe con zozobra el 2022. Como todo inicio de año, los primeros días se impregnan de ilusión...
Mireia Sallarés, creadora de las 7 cabronas e invisibles de Tepito, es una artista visual de Barcelona, realizadora independiente de documentales. Sallarès, menciona en algunas entrevistas, la importancia del movimiento del discurso artístico, el poder que aporta el cambio, la libertad, la movilidad.
Por: Kasandra Machuca /kasmachuca
El Consejo Editorial de la UACM invita a participar en la convocatoria de edición y reedición de libros bajo el sello...
Por: Nasheli Rivera/@Riv3rANash3li
La migración es un fenómeno social que a distancia parece solo una caminata lenta, cansada, sin destino seguro, y para algunos un...
El programa especial de cierre de emisión 2021 será presentado por Tere Becker, Francisco Celón y Nadia García el día 16 de diciembre a las 18:00 hrs. a través de la cuenta San Lorenzo (Difusión cultural slt) por Facebook live.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.