Por Redacción/@Somoselmedio
En conferencia de prensa, la Secretaría de Cultura capitalina, Vanessa Bohórquez López, presentó el Festival Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad que se...
Por Humberto Robles/@H_Robles
En 2002, varios actores, directores, escritores y otros creadores estábamos reunidos en el Movimiento Cultural Techo Blanco, el cual nació a fin...
Por Redacción/@Somoselmedio
El Rule Comunidad de Saberes dio inicio a decenas de actividades en línea, con diversos talleres para adultos mayores, convocatorias de artes escénicas y visuales...
Por Redacción/@Somoselmedio
Turandot, la ópera dramática de Giacomo Puccini (1858-1924), escrita en tres actos, con libreto en italiano de Giuseppe Adami (1878-1946) y Renato Simoni (1875-1952),...
El lugar conocido como “La cueva de las Pinturas” y que cuenta con cerca de 200 pinturas rupestres fueron dañadas por personas desconocidas.
Ciudad de...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.