Por Redacción/@Somoselmedio
Con un stand digital en la 31 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre con más...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, abrirá de nuevo a la visita pública el jueves 10 septiembre, bajo los...
Por Redacción/@Somoselmedio
Cada verano la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Indios Verdes brinda a habitantes y visitantes de la capital del país actividades lúdicas, las cuales...
A través de su lente, Liliana Hueso, representa a quienes se autodefinen e identifican como marimachas, masculinas, machorras, lenchas, butch, tomboi, por nombrar algunas.
Por...
Científicos mexicanos y extranjeros buscan ADN de humanos antiguos en los sedimentos, por lo que la presencia de personas podría contaminar los contextos por...
Este año, el festival más importante de música y cultura de México, el Festival Internacional Cervantino será digital
Por José Valdemar/Somos el medio
Debido a la...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.