Defensa de la tierra

Comunidades indígenas del occidente de México refuerzan su lucha por el territorio, el agua y la autonomía en Asamblea del CNI

Autoridades tradicionales de pueblos originarios de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Puebla y Colima se reunieron en asamblea para reafirmar su resistencia histórica frente a la violencia sistémica, la devastación ambiental y la defensa de sus derechos colectivos. Convocan a fortalecer la organización y a unirse en la protección de los bienes comunes.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos, llaman a la prohibición total del fracking en la región. La Alianza Mexicana Contra...

“Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida” un documental de Greenpeace

El Museo Memoria y tolerancia proyectó "Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida" este documental visibiliza los efectos destructivos de los megaproyectos en la biodiversidad y comunidad de la Península. Además muestra la lucha que realizan activistas y pobladores de la región.

Colectivos presentan teoría sobre el asesinato de Samir Flores Soberanes y lo vinculan al narcogobierno

A seis años del asesinato del defensor de derechos indígenas Samir Flores Soberanes, colectivos como el CNI y el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos presentaron una teoría que vincula su muerte con el narcogobierno.

Policía estatal ingresa a la Escuela Normal Rural de Atequiza, Jalisco, y detiene a estudiantes

La Policía Estatal ingresó a la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" en Atequiza, Jalisco, deteniendo a estudiantes y generando denuncias de uso excesivo de la fuerza. Mientras las autoridades justificaron el operativo como una acción para rescatar migrantes y autobuses, los normalistas desmintieron las versiones oficiales y exigieron justicia por lo que calificaron como un acto de violencia institucional.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca y defensor en contra del Tren Interoceánico

Arnoldo Nicolás fue encontrado sin vida tras cuatro días desaparecido; activistas demandan seguridad para defensores y comunidades en Oaxaca.

Firman convenio interinstitucional para la protección del bosque de agua

Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX junto con la gobernadora del EDOMEX  Delfina Gómez Álvarez y la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, firmaron el Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua.

Crean comité por Abisaí Pérez Romero, estudiante de la UACM, investigador y periodista asesinado en Tula, Hidalgo

Crean comité por la investigación del homicidio impune de Abisaí Pérez Romero, estudiante de la UACM, investigador y periodista asesinado en febrero del 2023 en Tula, Hidalgo.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.