Defensa de la tierra

Organizaciones exigen a los próximos gobiernos de Jalisco cumplir con 10 objetivos clave

Colectivos y organizaciones civiles presentaron un decálogo dirigido a los futuros gobiernos estatales y municipales, exigiendo medidas urgentes en temas como desapariciones, protección de mujeres, periodistas y defensores, así como la preservación de áreas naturales, entre otros, como prioridades para el próximo sexenio.

Juana Onésima alcaldesa sustituta de Xochimilco dijo que no se retirarán los cargos contra Hortensia Telésforo

La alcaldesa sustituta de Xochimilco Juana Onésima, mencionó que no se retirarán los cargos contra la defensora de territorio Hortensia Telésforo y que quieren que el inmueble sea administrado por la Alcaldía Xochimilco.

El otro lado de la inauguración de la presa El Zapotillo en Jalisco

Tras casi tres años de la firma de los 'Acuerdos de no Inundación', el presidente Andrés Manuel López Obrador vuelve a Jalisco para inaugurar la Presa El Zapotillo y evaluar el cumplimiento del Plan de Justicia para las comunidades afectadas. A pesar de los avances, persisten demandas por la reparación integral de los daños y cuestionamientos sobre la gestión hídrica en la región.

Denuncian a Grupo México por Explotación de Agua y Falsa Sustentabilidad

Mediante un pronunciamiento, el Comité Río Sonora expone la falsa sustentabilidad de la empresa Grupo México, la cual argumenta que tiene permiso de “usar el agua legalmente”; sin embargo, existen operaciones irregulares. 

Comunidad de Totalco y organizaciones civiles en defensa del agua exigen justicia para las víctimas tras represión en Veracruz

Colectivos y Organizaciones de Manos Unidas por una Cuenca libre condenaron la represión policíaca que arrebató la vida a 3 personas por parte del Gobierno de Veracruz hacia la Comunidad Totalco quienes bloquearon la planta de Granjas Carroll pacíficamente.

Chinamperos de San Gregorio Atlapulco denuncian la falta de acción de las autoridades ante la crisis de agua

La Coordinación de los Pueblos de Xochimilco anunció mediante un comunicado que se ha obtenido una orden judicial para asegurar la distribución equitativa del agua en San Gregorio Atlapulco.

Piden a Sheinbaum no olvidar al Río Sonora y frenar la impunidad de Grupo México

Comités de Cuenca Río Sonora evidenciaron la falta de acción efectiva por las autoridades federales y estatales a través de mensajes proyectados en Palacio Nacional. A su vez, se le exigió a Claudia Sheinbaum justicia para los afectados por el desastre natural en los ríos Sonora y Bacanuchi desde 2014.

Agentes Ministeriales privan de la libertad a la defensora ambiental María Cruz Paz Zamora

La detención de la defensora del medio ambiente según la FGE se deriva por su presunta responsabilidad en la desaparición de dos comuneros en Cherán, por lo que la CNI y el Consejo Comunal Autónomo de Ocumichos se pronunciaron ante lo sucedido.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.