El asesinato de Angela Meraz León en Tecate, Baja California, no solo representa una tragedia personal, sino también un duro golpe a la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas en México.
Asamblea de Colectivo de Gobierno Autónomo Zapatista (ACGAZ) realizó una denuncia en contra de integrantes de la ORCAO, quienes el 19 de enero del 2024 desplazaron a 28 zapatistas por medio de amenazas y actos de violencia con armas de fuego, machetes y palos.
La SCJN ordenó al Congreso y Gobierno de Jalisco establecer de inmediato una Fiscalía Especializada para investigar delitos de tortura, subrayando la necesidad de autonomía y recursos suficientes para combatir este delito.
Ante el conflicto bélico en Palestina, personas solidarias se manifiestan a las afueras de Casa Jalisco. Demandan acciones concretas al gobernador del estado, Enrique Alfaro, entre ellas la cancelación de contratos con empresas israelíes y un pronunciamiento público que repudie la guerra.
Se conmemoraron los 15 años de la desaparición forzada del ingeniero José Antonio Robledo Fernández el 25 de enero de 2019 en Monclova, Coahuila, resaltando la lamentable falta de avances en la investigación y la pasividad de las autoridades.
En el marco del Examen Periódico Universal, el gobierno de México recibió recomendaciones de 39 países para atender el alto nivel de personas desaparecidas.
Por...
Organizaciones pertenecientes a la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), se pronunciaron a un año de la desaparición forzada de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.