Colectivos organizados realizan pruebas de detección del VIH en la ciudad de Puebla.
Por Cristian Jiménez Machorro
Un cerdito en medio del Zócalo de Puebla, recibió...
Por Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña
Tlapa, Guerrero, 23 de abril de 2021. En la mañana del miércoles 21 de abril, Margarita Bartolo...
El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, lanza campaña por la vida Mar de agravios, montaña de quebrantos para visibilizar el contexto de violencia en...
Exigen una ley que garantice el acceso a la justicia a familiares de víctimas de desaparición
Por Citlali Telléz/@tlalikopizkli
Ciudad de México 20 de abril de...
Por Dinazahar García/ @Dina_Netertua26
Fotografías Pablo A. Tonatiuh Alvarez Reyes
La mañana de este lunes 19 de abril, estudiantes de la Academia de Danza Mexicana (ADM), adscrita...
Abril del 2021.
¿Calendario? Una madrugada del cuarto mes. ¿Geografía? Las montañas del sureste mexicano. Un silencio repentino se impone a los grillos, al ladrido...
Por Sididh
Ciudad de México, 16 de abril de 2021. En los dos primeros años del actual gobierno, 45 personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas...
Texto y fotografías: Karen Castillo / @karencitatacha
Desde el martes 13 de Abril, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco (CoPBOCX) se mantiene...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética