Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.
Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
Bajo la lluvia, familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos, denunciar el ocultamiento de la verdad por parte del gobierno federal y reafirmar que no dejarán de luchar hasta encontrarlos.
Plataformas de búsqueda destacan inclusión de figuras como “familia social” y “nombre social” en la iniciativa de reforma presentada por Claudia Sheinbaum; llaman al Senado a garantizar participación plena en el Parlamento Abierto y abren ruta para una política de Estado contra la desaparición.
El Colectivo Hasta Encontrarles CDMX denunció las condiciones indignantes en las que se encuentran los cuerpos en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) y exigió un trato digno para las personas fallecidas y sus familias.
Familiares de personas desaparecidas en México rechazan la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones presentada por el Ejecutivo Federal, demandando una consulta pública amplia y un proceso transparente que realmente aborde la crisis de desapariciones en el país.
En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.
El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.