Por Redacción/@Somoselmedio
El enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un modelo híbrido, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la...
Adecuándose a la nueva normalidad y acorde con la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura, llega “Susano verano” a diferentes...
Por Redacción/@Somoselmedio
Académicas y académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han difundido en las redes sociales un pronunciamiento en el que exigen autonomía presupuestal...
Debido a que la dinámica de las epidemias no respeta fronteras políticas ni administrativas y su estudio requiere de análisis geográficos basados en otras...
Por Redacción/@Somoselmedio
En Jalisco está descartado el regreso escolar presencial, por lo que este ciclo escolar terminará a distancia para que no se pierda el...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.