En Jalisco el ciclo escolar finalizará a distancia

Por Redacción/@Somoselmedio

En Jalisco está descartado el regreso escolar presencial, por lo que este ciclo escolar terminará a distancia para que no se pierda el curso actual, así lo afirmó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien agregó que “en este país no hay condiciones para regresar a clases”.

Tras aclarar que la prioridad para Jalisco en este momento es la salud y la vida de sus ciudadanos, el gobernador de Jalisco informó que la Etapa 0 de reactivación económica se podría presentar la próxima semana, pero sólo podrá ejecutarse si los ciudadanos siguen acatando las medidas de aislamiento social, las cuales se relajaron en los últimos días.

Luego de la reunión que sostuvo esta mañana con el Gabinete de Salud Ampliado y con la participación de Ricardo Villanueva, Rector de la Universidad de Guadalajara, institución que ha sido un soporte técnico en las decisiones que se han tomado en Jalisco para enfrentar la pandemia, el mandatario jalisciense precisó que la próxima semana se podría presentar a la opinión pública la Etapa 0 de preparación para la reactivación del estado, la cual podría echarse a andar el 18 de mayo dando prioridad a los sectores más afectados, siempre que no signifiquen un riesgo sanitario y la evolución de la epidemia lo permita.

Tras aclarar que esta etapa es solo de preparación para la reactivación del estado y que la prioridad del Gobierno de Jalisco en este momento es cuidar la salud y la vida de los jaliscienses, Alfaro Ramírez pidió a la gente que no relaje la disciplina y continúe con el aislamiento social, ya que estamos en el momento más duro de la enfermedad. El Gobernador afirmó que los datos de los últimos días reflejan que la gente aflojó en el aislamiento, un factor que retrasaría la implementación del plan de reactivación.

“Lo digo porque no voy a cambiar la posición que ha tenido el gobierno porque eso es lo que hemos acordado todos: primero es la salud y la vida, no hay cambio de posición en ese sentido, pero estamos cerca de cumplir esa parte de poder iniciar este proceso gradual de reactivación económica, ayúdennos en este último tramo, es un tramo decisivo, estamos haciéndolo muy bien y necesitamos no aflojar el ritmo”, concluyó.

“Estamos cerca de iniciar este proceso, pero quiero ser insistente en eso: cerca de iniciar el proceso. Nadie puede imaginarse que en unos días más vamos a estar diciendo ‘ya se acabó y vámonos todos para afuera’. Eso no va a suceder. Lo que estamos haciendo es justamente el protocolo de cómo va a iniciar ese proceso de transición para reactivar la economía y para poder ayudar, para que la gente salga adelante a quienes han tenido que enfrentar una situación difícil”, indicó.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here