En Jalisco el ciclo escolar finalizará a distancia

Por Redacción/@Somoselmedio

En Jalisco está descartado el regreso escolar presencial, por lo que este ciclo escolar terminará a distancia para que no se pierda el curso actual, así lo afirmó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien agregó que “en este país no hay condiciones para regresar a clases”.

Tras aclarar que la prioridad para Jalisco en este momento es la salud y la vida de sus ciudadanos, el gobernador de Jalisco informó que la Etapa 0 de reactivación económica se podría presentar la próxima semana, pero sólo podrá ejecutarse si los ciudadanos siguen acatando las medidas de aislamiento social, las cuales se relajaron en los últimos días.

Luego de la reunión que sostuvo esta mañana con el Gabinete de Salud Ampliado y con la participación de Ricardo Villanueva, Rector de la Universidad de Guadalajara, institución que ha sido un soporte técnico en las decisiones que se han tomado en Jalisco para enfrentar la pandemia, el mandatario jalisciense precisó que la próxima semana se podría presentar a la opinión pública la Etapa 0 de preparación para la reactivación del estado, la cual podría echarse a andar el 18 de mayo dando prioridad a los sectores más afectados, siempre que no signifiquen un riesgo sanitario y la evolución de la epidemia lo permita.

Tras aclarar que esta etapa es solo de preparación para la reactivación del estado y que la prioridad del Gobierno de Jalisco en este momento es cuidar la salud y la vida de los jaliscienses, Alfaro Ramírez pidió a la gente que no relaje la disciplina y continúe con el aislamiento social, ya que estamos en el momento más duro de la enfermedad. El Gobernador afirmó que los datos de los últimos días reflejan que la gente aflojó en el aislamiento, un factor que retrasaría la implementación del plan de reactivación.

“Lo digo porque no voy a cambiar la posición que ha tenido el gobierno porque eso es lo que hemos acordado todos: primero es la salud y la vida, no hay cambio de posición en ese sentido, pero estamos cerca de cumplir esa parte de poder iniciar este proceso gradual de reactivación económica, ayúdennos en este último tramo, es un tramo decisivo, estamos haciéndolo muy bien y necesitamos no aflojar el ritmo”, concluyó.

“Estamos cerca de iniciar este proceso, pero quiero ser insistente en eso: cerca de iniciar el proceso. Nadie puede imaginarse que en unos días más vamos a estar diciendo ‘ya se acabó y vámonos todos para afuera’. Eso no va a suceder. Lo que estamos haciendo es justamente el protocolo de cómo va a iniciar ese proceso de transición para reactivar la economía y para poder ayudar, para que la gente salga adelante a quienes han tenido que enfrentar una situación difícil”, indicó.

Nacional

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here