Durante 2019, organizaciones registraron 199 feminicidios en Chiapas. En contraste, la autoridad solo confirmó 20.
El reconocimiento del feminicidio como delito en la normatividad nacional...
Fotografías Daniela Hernández
Familiares, amigos y grupos feministas realizaron esta tarde, una marcha al departamento ubicado en la calle Tamagno, colonia Vallejo, en la alcaldía Gustavo A....
Por Redacción/@Somoselmedio
Después de que Andrés Manuel López Obrador respondiera los cuestionamientos sobre los altos indices de feminicidios en el país, mujeres feministas respondieron su...
Por Redacción/@Somoselmedio
Agencias de las Naciones Unidas condenaron enérgicamente el feminicidio de Ingrid Escamilla y de las demás mujeres y niñas que son asesinadas cada...
Por Brian Martínez / @MartínezBrianG
Ciudad de México, 11 de febrero, 2020.- Ante el feminicidio cometido contra Ingrid “n” por su esposo, Erick Francisco “n”...
Por Redacción/Somoselmedio
Ciudad de México.- Mediante un comunicado de prensa, El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) denunció el atentado contra la vida de Guadalupe...
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.