La jefa de gobierno cuestionó la decisión de un tribunal de Tamaulipas que exoneró a José Luis Abarca, vinculado a la desaparición de los normalistas. Aseguró que el exfuncionario sigue detenido por otros delitos y destacó el avance de nuevas líneas de investigación.
A 18 años de su desaparición forzada en Oaxaca, familiares y organizaciones denuncian la inacción del Estado y exigen cumplimiento de sentencia de la SCJN.
Organizaciones nacionales e internacionales y el semanario Ríodoce se manifestaron este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir la extradición de Dámaso López Serrano, alías "El Mini Lic", señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas en 2017.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
A seis años del asesinato del defensor de derechos indígenas Samir Flores Soberanes, colectivos como el CNI y el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos presentaron una teoría que vincula su muerte con el narcogobierno.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.